Categorías: Empresas

José Manuel Marín, de Fortuna, se conoce como el Robin Hood de las finanzas

Mediante el método TotalFinance, Fortuna Servicios Financieros Premium es una plataforma independiente de servicios financieros a disposición tanto de particulares como de empresas e instituciones, ofreciéndoles consultoría en todo lo relativo a su economía. Este método propio consiste en dar cobertura a sus clientes en todo lo relacionado con sus finanzas y economía, ayudándoles a obtener libertad financiera, mediante el sistema EES (Estudio, Estrategia, Seguimiento). El CEO de Fortuna, José Manuel Marín, se reconoce como el Robin Hood de las finanzas por su labor de hacer accesible el asesoramiento financiero independiente a la mayoría, que hasta el momento estaba limitado solo a grandes capitales.

Alcanzar la libertad financiera

La situación económica actual debido a la pandemia por COVID-19 ha afectado la economía de muchas personas, haciendo que el concepto de libertad financiera sea algo confuso y lejano para muchos. No obstante, Fortuna ofrece la asesoría financiera necesaria y eficaz, que permite a sus clientes poder planificar mejor sus finanzas, gracias al sistema de TotalFinance y EES. Este último consiste en llevar a cabo un proceso de Estudio, Estrategia y Seguimiento. El diseño del servicio consiste en que el cliente pueda contar con las herramientas necesarias para alcanzar sus objetivos económicos y, finalmente, alcanzar la libertad financiera.

Por otro lado, Fortuna también aprovecha las ventajas que aporta un nuevo concepto llamado Libertad Impositiva, que consiste en evitar que las personas paguen más impuestos de los necesarios. Todo esto lo logran a través de mecanismos legales tales como exenciones, dilataciones y desgravaciones fiscales.

Fortuna pone a disposición de los clientes un modelo innovador para encontrar un conocimiento real acerca de la mejor manera de gestionar el propio patrimonio.

Los beneficios de unirse al equipo de Fortuna

Hay razones de peso para que una persona dedicada al sector de las finanzas se una al equipo de Fortuna. En primer lugar, porque es un empresa que ofrece seguridad, ya que utiliza un sistema de trabajo creado y probado por expertos profesionales con más de 20 años en el sector. Además, ofrece la oportunidad de que el franquiciado sea su propio jefe, permitiéndole gestionar un negocio que ahora mismo está en auge dentro de la sociedad española. Por otra parte, la empresa también le acompañará en el trabajo, por lo que nunca estará solo, sino que dispondrá en todo momento de un equipo de profesionales a disposición del franquiciado. En tercer lugar, podrá operar bajo la marca de Fortuna, contando no sólo con su sistema sino también con sus medios, metodologías y reconocimiento.

La persona asociada disfrutará de trabajar con un sistema probado y contrastado, importado de Inglaterra, un país conocido por ser la cuna de las finanzas en Europa.

Acceda a la versión completa del contenido

José Manuel Marín, de Fortuna, se conoce como el Robin Hood de las finanzas

Empresas

Entradas recientes

Milei elige a un militar como ministro de Defensa por primera vez en democracia

El anuncio oficial redefine la cúpula de seguridad y defensa en Argentina, con perfiles que…

6 horas hace

China y Rusia reafirman su apoyo a Venezuela en plena tensión con EEUU

El intercambio de comunicaciones diplomáticas se produce en un momento en el que Washington ha…

7 horas hace

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

8 horas hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

18 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

2 días hace