Categorías: Empresas

Asesoramiento para ahorrar luz con Ahorro Direct

Para las empresas, las facturas de luz pueden suponer un gasto importante, pero es posible reducir significativamente esta cantidad con ayuda de empresas como Ahorro Direct. Ofrece asesoramiento para ahorrar luz y dinero en el servicio eléctrico teniendo en cuenta la nueva normativa energética.

El asesoramiento personalizado de Ahorro Direct

Contar con un asesoramiento energético no solo trae beneficios a nivel económico a la empresa, sino que también contribuye a respetar el medioambiente. Ahorro Direct aboga por el cambio y, por esta razón, ofrece a las empresas asesoramiento personalizado.

Ahorro Direct se compromete a ayudar sus clientes, sean grandes empresas, emprendedores o autónomos, a no ser víctimas de los elevados precios de los servicios, garantizando una disminución de hasta el 40% en la factura de la luz y gas.

Esta empresa se compromete a evaluar de forma personalizada las facturas de luz para asesorar de forma específica a cada cliente sobre el tipo de tarifa, la potencia de la luz y los servicios que pueda necesitar la empresa para cambiar su sistema eléctrico. Los asesores se ocupan de calcular cuánta energía ahorraría una empresa si usase energía solar tras realizar un estudio técnico y de eficiencia energética.

Cabe destacar que este servicio es totalmente gratuito y que tiene como objetivo que las empresas cambien su rutina eléctrica por una autosostenible que permita ahorrar más luz y que sea respetuosa con el medioambiente para asegurar su conservación en el futuro, como es el caso de las placas solares.

Nuevas normativas de consumo

Ahorro Direct siempre busca mejorar sus servicios y, por esta razón, en junio de 2021 decidió ajustar sus normativas para que sus asesorados reciban la mejor atención y los mejores resultados.

Entre las nuevas cláusulas se encuentra el cambio en los contratos de menos de 15 kW de potencia. Estos pasarán a pertenecer a una tarifa única de acceso bajo el nombre 2.0TD y, además, se dará por eliminada la discriminación horaria, lo que genera que los precios pasen a dividirse en 3 horarios de energía y 2 de potencia.

Por otro lado, los clientes que dispongan de PVPC tendrán 3 precios diferentes de energía y 2 precios de potencia, todo de acuerdo a los periodos semanales. En caso de que se posea una tarifa fija, el usuario también podrá tener los 2 precios de potencia, pero se mantendrá la tarifa fija para la energía.

A su vez, se destaca que aquellos clientes que provienen de los precios fijos de mercado libre, mantendrán su tarifa fija sin importar horarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Asesoramiento para ahorrar luz con Ahorro Direct

Empresas

Entradas recientes

Milei admite que la devaluación del peso puede trasladarse a los precios y enfriar la economía

En una entrevista radial, Milei aludió a una “volatilización de la demanda de dinero” y…

1 día hace

Trump amenaza a Venezuela con consecuencias «incalculables» si no acepta a todos los deportados

La tensión entre EEUU y Venezuela ha dado un nuevo salto este fin de semana…

1 día hace

Human Rights Watch alerta de un posible quiebre constitucional en Ecuador tras la evacuación de la Corte Constitucional

El incidente, que finalmente fue calificado como “falsa alarma”, coincidió con una jornada clave para…

2 días hace

El Banco Central vende 678 millones de dólares en un día y el riesgo del país se dispara a 1.516 puntos

La venta dejó las reservas en 39.250 millones de dólares tras tres ruedas en las…

2 días hace

El Senado argentino rechaza el veto de Milei a la ley de reparto de fondos provinciales

Con una votación clara de 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones,…

3 días hace

Sheinbaum y Carney sellan un plan de acción Canadá-México ante la política arancelaria de EEUU

El acuerdo llega en un contexto de tensiones comerciales con la Casa Blanca y de…

3 días hace