El presidente de El Salvador, Nayib Bukele
«La independencia del judicial en El Salvador debe salvaguardarse para asegurar la total separación de poderes y preservar la sólida tradición democrática del país. El fallo de la Cámara Constitucional y la respuesta del Tribunal Supremo Electoral se suman a estas preocupaciones», han indicado fuentes comunitarias en declaraciones a Europa Press.
En este sentido, la diplomacia comunitaria ha venido recordando el último año su preocupación por la separación de poderes, el Estado de Derecho y la independencia judicial, y ha recordado que como socio del país centroamericano sigue de cerca los acontecimientos.
La maniobra se suma a la destitución de todos los jueces en mayo por parte de la Asamblea Legislativa de El Salvador, lo que ha generado protestas contra Bukele, al que un grupo de jóvenes acusaron de «autoritarismo» en manifestaciones este lunes.
Estados Unidos también ha condenado la sentencia, asegurando desde el Departamento de Estado que el fallo «socava la democracia», ya que «la Constitución salvadoreña prohíbe claramente a los titulares presidenciales la reelección para un período consecutivo».
La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…