EL SALVADOR

El Parlamento de El Salvador aprueba una ley que da inmunidad a varios altos cargos señalados por irregularidades

La medida beneficia al ministro de Sanidad, Francisco Alabí; a la exministra Ana Orellana; a la comisionada de operaciones del Gabinete, Carolina Recinos; a la exdirectora del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) Rosa Delmy Cañas; a la exdirectora de la Dirección Nacional de Medicamentos Mónica Ayala; y a otros funcionarios que como parte del Ministerio de Sanidad autorizaron compras e importaciones irregulares de material sanitario.

Así, los diputados de Nuevas Ideas, Gana, PCN y PDC han aprobado una legislación que permite realizar compras sin cumplir los controles establecidos en la Ley de Adquisiciones y Contrataciones (Lacap) y libra de responsabilidades administrativas, civiles y penales a los funcionarios que participaron en los procesos de compras y también a los contratistas, según informaciones del diario ‘El Faro’.

Además, legaliza las compras realizadas desde marzo de 2020, cuando la Organización Mundial para la Salud (OMS) declaró la pandemia de coronavirus. La iniciativa ha sido sometida a votación casi inmediatamente después de haber sido introducida en la agenda parlamentaria, por lo que no ha seguido el proceso establecido con un debate previo en una comisión de trabajo de la Asamblea, como en otras ocasiones.

«Las siguientes personas o entidades que operan en el sector salud gozarán de inmunidad ante denuncias o demandas judiciales o administrativas, así como estarán exentas de cualquier responsabilidad civil, penal o comercial y obligación de indemnizar», recoge el texto en el artículo 4.

La ley también incluye a numerosas personas que participan en el proceso de compra. «Eso incluirá el diseño, desarrollo, prueba o investigación clínica, fabricación, etiquetado, distribución, transporte, almacenamiento, formulación, empacado, comercialización, promoción, venta, compra, donación, dispensación, prescripción, administración, concesión de licencias, comercialización o uso de tales productos para tratamientos médicos para atender la pandemia de COVID-19», señala el documento.

Los partidos opositores ARENA y FMLN han criticado la medida y han afirmado que el Gobierno busca una ley que «permita que los delitos por la mala administración del dinero queden impunes».

«Esta ley la aprobarán como una ley de orden público, para que tenga efectos retroactivos, es decir, que queden impunes todas las demandas presentadas en la Fiscalía por malos manejos de la pandemia en los hospitales públicos», ha aseverado el diputado René Portillo Cuadra, de ARENA.

La bancada de Nuevas Ideas y sus aliados han justificado, no obstante, que la ley agilizará los procesos de compra de material sanitario y servicios para la pandemia. «Esta ley trata de cubrir a las personas que están en primera línea en el sistema de salud», ha afirmado el diputado de GANA Guillermo Gallegos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Parlamento de El Salvador aprueba una ley que da inmunidad a varios altos cargos señalados por irregularidades

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace