EL SALVADOR

Bukele afirma que El Salvador podría convertirse en el país más seguro del mundo en 2025

«De mantenerse esta tendencia, en 2025 podríamos alcanzar una tasa inferior a uno, acercándonos a nuestra nueva meta en seguridad: convertirnos en el país más seguro del mundo», afirmó el mandatario en su cuenta en la plataforma de comunicaciones X.

Bukele explicó que la tasa de homicidios proyectada para 2024 es de 1,8 por cada 100.000 habitantes, consolidando a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental.

El gobernante se refirió al tema en un breve comentario sobre el reporte diario de la Policía Nacional Civil (PNC) en X sobre los crímenes cometidos en el país, en un cuadro donde se aprecia que en 26 de los 30 días de noviembre no fueron cometidos asesinatos.

«Noviembre 2024 cierra como el segundo mes más seguro en la historia de El Salvador, solo superado por octubre de este mismo año», expresó Bukele.

Según las estadísticas de la PNC, el mes de octubre cerró con 27 días sin homicidios, mientras enero y febrero terminaron con 24 cada uno; marzo, 22; abril, 19; mayo, 21; junio, 24; julio, 22; agosto, 18; y septiembre, 23.

Bukele sostiene que los niveles de seguridad en El Salvador son resultado de la aplicación desde el inicio de su primer mandato (2019-2024) del Plan de Control Territorial y el régimen de excepción, decretado el 27 de marzo de 2022, como parte de la guerra contra las pandillas.

Acceda a la versión completa del contenido

Bukele afirma que El Salvador podría convertirse en el país más seguro del mundo en 2025

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace