El expresidente de Bolivia Evo Morales
«Vamos a participar en las elecciones nacionales de 2025, con el MAS si ganamos la batalla jurídica, sino con sigla prestada o regalada», aseguró Morales, en una entrevista en la Radio Kawsachun Coca.
El TSE reconoció la sentencia 0776/2024 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitido el 14 de noviembre, que reconoce como presidente del partido MAS al dirigente Grover García, afín a Luis Arce, y desconoce a Morales frente al partido de izquierda, difundió la prensa boliviana.
«Eso no es problema, la sigla no es el problema, el problema es seguir fortaleciendo la unidad. Mañana tenemos una reunión nacional, ya he consultado telefónicamente, mañana se confirmará», anunció.
Morales fungía como presidente del MAS hasta 2023, cuando se buscó renovar la directiva surgieron dos facciones, uno afín al exmandatario y otro al presidente Arce, que al final es la que fue reconocida legalmente por el TCP.
Actualmente, Arce, que fue ministro de Economía de Morales durante la mayor parte de sus 14 años de gobierno, está enfrentado con su ex mentor político por la candidatura presidencial del MAS para las elecciones generales de 2025.
El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…
Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…
El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…
En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…
En un mensaje difundido a través de Telegram, el mandatario destacó la continuidad histórica entre…
"Nunca pensamos que podíamos lograr que la ONU iniciara una investigación. Fue muy fuerte toda…