El expresidente de Bolivia Evo Morales
«Vamos a participar en las elecciones nacionales de 2025, con el MAS si ganamos la batalla jurídica, sino con sigla prestada o regalada», aseguró Morales, en una entrevista en la Radio Kawsachun Coca.
El TSE reconoció la sentencia 0776/2024 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitido el 14 de noviembre, que reconoce como presidente del partido MAS al dirigente Grover García, afín a Luis Arce, y desconoce a Morales frente al partido de izquierda, difundió la prensa boliviana.
«Eso no es problema, la sigla no es el problema, el problema es seguir fortaleciendo la unidad. Mañana tenemos una reunión nacional, ya he consultado telefónicamente, mañana se confirmará», anunció.
Morales fungía como presidente del MAS hasta 2023, cuando se buscó renovar la directiva surgieron dos facciones, uno afín al exmandatario y otro al presidente Arce, que al final es la que fue reconocida legalmente por el TCP.
Actualmente, Arce, que fue ministro de Economía de Morales durante la mayor parte de sus 14 años de gobierno, está enfrentado con su ex mentor político por la candidatura presidencial del MAS para las elecciones generales de 2025.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…