EEUU

Trump endurece su política migratoria: La Gran y Bella Ley retira Medicaid a 1,4 millones de inmigrantes ilegales

La Casa Blanca ha anunciado este lunes que La Gran y Bella Ley, respaldada por Donald Trump, retirará la cobertura sanitaria de Medicaid a 1,4 millones de inmigrantes ilegales y ampliará el gasto en seguridad fronteriza y defensa, en línea con sus principales compromisos de campaña.

«Más de 1,4 millones de inmigrantes ilegales, incluidos criminales a sangre fría como los detenidos este fin de semana en Los Ángeles, están ahora mismo en Medicaid, robando recursos pagados por los contribuyentes y que son para los ciudadanos estadounidenses», remarcó la Casa Blanca en un comunicado. Esta ley tiene como objetivo «proteger» Medicaid para los ciudadanos estadounidenses y poner fin a lo que consideran un abuso por parte de los inmigrantes.

El proyecto de ley, que ya cuenta con el visto bueno de la Cámara de Representantes, incluye recortes fiscales, incrementos en gasto militar y fronterizo, y medidas agresivas para deportar al menos a un millón de inmigrantes ilegales criminales al año. Además, otorga un bono anual de 10.000 dólares a los agentes del ICE y la Patrulla Fronteriza durante los próximos cuatro años.

Un paquete fiscal y migratorio de gran calado

La Gran y Bella Ley también amplía los recortes de impuestos que Donald Trump impuso en 2017. Ahora, se incluyen beneficios adicionales como la eliminación de los impuestos sobre propinas y horas extra, cumpliendo así con promesas de campaña destinadas a la clase trabajadora. Asimismo, la ley eleva el techo de deuda en cuatro billones de dólares, lo que permitirá sostener este ambicioso programa económico y de seguridad.

La Casa Blanca sostiene que estos cambios «blindarán la economía y garantizarán la seguridad nacional para las generaciones futuras». Sin embargo, la medida ha desatado fuertes críticas entre los demócratas, que denuncian que afectará a las comunidades migrantes y a los trabajadores con menores ingresos.

La Casa Blanca recalca que se trata de un plan integral que combina ahorro para los contribuyentes, protección de las fronteras y el cumplimiento de la ley para deportar a criminales extranjeros

Más agentes y más deportaciones

La ley prevé la contratación de 10.000 nuevos trabajadores del ICE y 3.000 nuevos agentes de la Patrulla Fronteriza. Según la Casa Blanca, estos refuerzos permitirán la deportación de al menos un millón de inmigrantes ilegales criminales cada año.

El bono anual de 10.000 dólares durante cuatro años para estos agentes también forma parte del paquete, como reconocimiento a su labor en primera línea. El objetivo declarado es aumentar la seguridad nacional y frenar el flujo migratorio que, según el gobierno, amenaza la estabilidad del sistema de salud y bienestar social.

La Casa Blanca sostiene que “La Gran y Bella Ley” es la respuesta a las políticas migratorias “laxas” que, en su opinión, fomentaron la llegada de inmigrantes ilegales en años anteriores

¿Qué significa para la economía y la salud?

Con la aprobación en la Cámara de Representantes, el proyecto se encamina a consolidar la política de recortes fiscales de Trump. Según sus defensores, la eliminación de impuestos sobre las propinas y las horas extra impulsará el consumo y el ahorro de los trabajadores.

Por otro lado, la retirada de Medicaid a 1,4 millones de inmigrantes ilegales supondrá un ahorro inmediato para el sistema, aunque organizaciones de salud pública advierten que podría tener efectos adversos para la salud comunitaria y los servicios de emergencia.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump endurece su política migratoria: La Gran y Bella Ley retira Medicaid a 1,4 millones de inmigrantes ilegales

Michael Quiñones

Entradas recientes

Cocaleros bolivianos se reinventan con el café y conquistan el mercado francés

Los campesinos cocaleros del municipio boliviano de La Asunta, ubicado a casi 200 kilómetros al…

1 día hace

Cox convoca junta para aprobar la compra de Iberdrola México por 4.200 millones de dólares

La junta extraordinaria está prevista en primera convocatoria el 4 de noviembre (y el 5…

2 días hace

Periodistas en Perú bajo asedio: la ANP alerta de un deterioro histórico en la libertad de prensa

La libertad de prensa en Perú atraviesa un punto de quiebre. La Asociación Nacional de…

3 días hace

El peso argentino encadena tres caídas: se deprecia 8,1% en tres jornadas

Antes del primer ladillo, conviene situar el cuadro general: desde mediados de año, la tensión…

3 días hace

Colombia ordena la expulsión de toda la delegación diplomática israelí tras la detención de activistas rumbo a Gaza

La decisión de Gustavo Petro eleva un conflicto diplomático que se arrastra desde la ruptura…

3 días hace

Brasil veta las apuestas deportivas a beneficiarios de la Bolsa Família para evitar desvío de fondos públicos

El decreto, firmado este miércoles, responde a una instrucción del Supremo Tribunal Federal (STF) y…

3 días hace