EEUU

La inflación no preocupaba tanto en EEUU desde 1985

Según los resultados correspondientes al mes de marzo, casi uno de cada cinco ciudadanos de Estados Unidos, el 17%, señalaban la inflación como el mayor problema del país, frente al 10% del pasado mes de febrero.

«Las menciones actuales de la inflación como el problema más importante de la nación son las más altas que Gallup ha registrado desde 1985», señalan los autores de la consulta, aunque recuerdan que este porcentaje aún está muy por debajo de los niveles extraordinariamente altos, que alcanzaron el 52%, correspondientes a principios de la década de 1980.

Los responsables de la consulta señalan que la inflación comenzó a aumentar como una preocupación pública el otoño pasado, después de no haber sido un problema para los estadounidenses a lo largo de 2020 y no registrar más del 2% de las menciones hasta octubre de 2021, cuando la citó el 5%.

Además de la inflación, otros problemas económicos como la situación económica general (11%) o el precio de los combustibles (4%) también fueron señalados como la principal dificultad económica de Estados Unidos. De este modo, los problemas de índole económica acapararon el 35% de las respuestas.

Fuera de las cuestiones económicas, un 22% de los encuestados señalaron al Gobierno de Joe Biden como su mayor preocupación, frente al 20% que opinaba así en febrero, mientras que la guerra entre Rusia y Ucrania era el mayor problema para el 9% de los encuestados, frente al 2% en febrero.

De su lado, en marzo solo un 3% de los consultados señaló a la Covid-19 como su mayor preocupación, frente al 13% de febrero y al 20% de enero de 2022.

Acceda a la versión completa del contenido

La inflación no preocupaba tanto en EEUU desde 1985

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace