EEUU

La inflación de EEUU se dispara a máximos de 40 años

El índice de precios al consumo subió un 0,6% en enero respecto a diciembre, impulsado por los grandes avances en alquileres, alimentos y energía, según las cifras publicadas hoy. El aumento superó el 0,4% que había previsto Wall Street.

En su tasa interanual, la inflación se disparó hasta el 7,5%, alcanzando su cota más alta desde febrero de 1982. El mercado había esperado que se situase en el 7,2%.

La inflación subyacente, que excluye los precios más volátiles de los alimentos y la energía, también subió un 0,6% en su tasa mensual, mientras que en la lectura interanual escaló hasta el 6%, por encima del 5,5% del mes anterior y su nivel más alto desde agosto de 1982.

Por componentes, el combustible fue el que más subió en enero, con un 9,5% de incremento en enero y del 46,5% interanual. Los costes energéticos en general subieron un 0,9% en el mes y un 27% en el año.

El coste de los vehículos, que ha sido uno de los principales factores de inflación desde que empezó a subir en la primavera de 2021, se mantuvo estable para los modelos nuevos y subió un 1,5% para los coches y camiones usados en enero. Ambas categorías han registrado aumentos respectivos del 12,2% y el 40,5% en los últimos 12 meses.

Los costes de la vivienda, que representan aproximadamente un tercio del IPC total, aumentaron un 0,3% en el mes, lo que supone la menor subida desde agosto de 2021 y ligeramente por debajo del aumento de diciembre. Aun así, la categoría ha subido un 4,4% en el último año y podría mantener las lecturas de inflación elevadas en el futuro.

El coste de los alimentos aumentó un 0,9% en el mes y ha subido un 7% en el último año.

El mercado espera que la Reserva Federal suba los tipos en marzo por primera vez en cuatro años para hacer frente a este repunte inflacionista.

Acceda a la versión completa del contenido

La inflación de EEUU se dispara a máximos de 40 años

Luis Suárez

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace