EEUU

La deuda pública pone en jaque la política arancelaria de Trump

La economía de EEUU se enfrenta a una tormenta perfecta: una deuda pública que supera los 36 billones de dólares y una política comercial que podría volverse en su contra. El repunte reciente de la rentabilidad de los bonos estadounidenses, combinado con el posible repliegue de inversores clave como China, añade incertidumbre a los esfuerzos de Donald Trump por mantener a flote su estrategia de aranceles.

Un mercado de deuda en tensión

El anuncio de nuevos aranceles por parte de Trump provocó inicialmente una caída en la rentabilidad del bono a diez años, bajando del 4 %. Este movimiento reflejó la clásica búsqueda de activos refugio por parte de los inversores en momentos de incertidumbre. Sin embargo, la rápida reversión del mercado, con un repunte hacia el 4,5 %, desconcertó a los analistas.

El repunte de la rentabilidad de los bonos tras el anuncio de aranceles señala un menor apetito por la deuda de EEUU, posiblemente impulsado por la venta de títulos por parte de China

El peso de los inversores extranjeros

Actualmente, los inversores extranjeros controlan alrededor de 8,5 billones de dólares en deuda estadounidense, siendo Japón y China los principales tenedores. China, enfrentada comercialmente a EEUU, posee 761.000 millones de dólares en bonos, lo que le otorga un potencial poder de presión en plena guerra comercial.

La concentración de deuda estadounidense en manos extranjeras convierte la política de aranceles en un arma de doble filo para Trump

Un coste de financiación al alza

Trump debe enfrentarse este año a la refinanciación de unos 9 billones de dólares de deuda. El incremento de la rentabilidad en el mercado secundario amenaza con trasladarse a las emisiones primarias, encareciendo significativamente el coste de financiación del Estado.

Una subida de unas pocas décimas en el interés de los bonos puede traducirse en miles de millones de dólares adicionales en costes para el Gobierno estadounidense

Trump, pendiente del mercado de deuda

La gestora Aberdeen Investments destaca que Donald Trump sigue «de cerca» la evolución del mercado de deuda. Desde el inicio de su mandato, el presidente ha considerado la reducción del coste de la deuda como una prioridad estratégica, consciente de su impacto en la estabilidad económica del país.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda pública pone en jaque la política arancelaria de Trump

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace