EEUU

La deuda pública pone en jaque la política arancelaria de Trump

La economía de EEUU se enfrenta a una tormenta perfecta: una deuda pública que supera los 36 billones de dólares y una política comercial que podría volverse en su contra. El repunte reciente de la rentabilidad de los bonos estadounidenses, combinado con el posible repliegue de inversores clave como China, añade incertidumbre a los esfuerzos de Donald Trump por mantener a flote su estrategia de aranceles.

Un mercado de deuda en tensión

El anuncio de nuevos aranceles por parte de Trump provocó inicialmente una caída en la rentabilidad del bono a diez años, bajando del 4 %. Este movimiento reflejó la clásica búsqueda de activos refugio por parte de los inversores en momentos de incertidumbre. Sin embargo, la rápida reversión del mercado, con un repunte hacia el 4,5 %, desconcertó a los analistas.

El repunte de la rentabilidad de los bonos tras el anuncio de aranceles señala un menor apetito por la deuda de EEUU, posiblemente impulsado por la venta de títulos por parte de China

El peso de los inversores extranjeros

Actualmente, los inversores extranjeros controlan alrededor de 8,5 billones de dólares en deuda estadounidense, siendo Japón y China los principales tenedores. China, enfrentada comercialmente a EEUU, posee 761.000 millones de dólares en bonos, lo que le otorga un potencial poder de presión en plena guerra comercial.

La concentración de deuda estadounidense en manos extranjeras convierte la política de aranceles en un arma de doble filo para Trump

Un coste de financiación al alza

Trump debe enfrentarse este año a la refinanciación de unos 9 billones de dólares de deuda. El incremento de la rentabilidad en el mercado secundario amenaza con trasladarse a las emisiones primarias, encareciendo significativamente el coste de financiación del Estado.

Una subida de unas pocas décimas en el interés de los bonos puede traducirse en miles de millones de dólares adicionales en costes para el Gobierno estadounidense

Trump, pendiente del mercado de deuda

La gestora Aberdeen Investments destaca que Donald Trump sigue «de cerca» la evolución del mercado de deuda. Desde el inicio de su mandato, el presidente ha considerado la reducción del coste de la deuda como una prioridad estratégica, consciente de su impacto en la estabilidad económica del país.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda pública pone en jaque la política arancelaria de Trump

A.E.

Entradas recientes

Sheinbaum celebra que México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años

La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…

5 horas hace

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

1 día hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace