MÉXICO

Claudia Sheinbaum plantea diversificar el comercio mexicano hacia América Latina y el Caribe

México enfrenta un nuevo escenario económico marcado por el proteccionismo de EEUU, que impulsa la imposición unilateral de aranceles. En este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves su intención de diversificar el comercio exterior mexicano, con especial énfasis en fortalecer relaciones con Latinoamérica y el Caribe. Aunque reafirmó la importancia de mantener el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), Sheinbaum subrayó la necesidad de explorar nuevos mercados para reducir la dependencia del país respecto a la economía estadounidense.

México mantendrá su integración norteamericana

En una conferencia de prensa, la presidenta mexicana dejó claro que la relación comercial con EEUU continuará, dado que el T-MEC es beneficioso para ambas naciones. Sin embargo, advirtió que el nuevo enfoque proteccionista de Washington obliga a reflexionar sobre la diversificación de mercados.

«Con todo el tema de aranceles, evidentemente vamos a seguir con la integración (norteamericana), además de que hay un tratado que le conviene a los dos países, eso va a continuar», afirmó Sheinbaum

Actualmente, el 83% de las exportaciones mexicanas se dirigen a Estados Unidos, una concentración que, según Sheinbaum, resulta riesgosa en el contexto internacional actual.

Latinoamérica y el Caribe, aliados estratégicos

La mandataria propuso redirigir los esfuerzos comerciales hacia la Comunidad Económica de América Latina y el Caribe (Celac), que recientemente celebró una cumbre en Honduras. Sheinbaum destacó los lazos culturales, históricos y geográficos que unen a México con los países latinoamericanos y caribeños.

«¿Cuál es la región a la cual nos tenemos que dirigir que es más cercana en todos sentidos: cultural, histórica, regionalmente? Pues es América Latina y el Caribe», señaló.

Propuesta de una cumbre por el bienestar económico

Durante la reciente cumbre de la Celac, Sheinbaum propuso organizar una cumbre para el bienestar económico del subcontinente, iniciativa que, según sus palabras, «fue bien recibida» por los líderes de la región. Este encuentro buscaría establecer bases sólidas para una cooperación económica más estrecha entre los países latinoamericanos y caribeños.

La propuesta de Sheinbaum se presenta como un intento de fortalecer la voz y la integración económica del sur global, en un momento en el que los equilibrios comerciales tradicionales están siendo puestos en cuestión.

Acceda a la versión completa del contenido

Claudia Sheinbaum plantea diversificar el comercio mexicano hacia América Latina y el Caribe

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace