Kamala Harris. SHAWN THEW - POOL VIA CNP / ZUMA PRESS 24/3/2021 ONLY FOR USE IN SPAIN
«El hecho de elegir a Guatemala y México para mi primer viaje al extranjero refleja la prioridad que el presidente Biden asignó a esta región’, recalcó Harris al ser recibida por el presidente Alejandro Giammattei, a quien expresó el interés en trabajar de conjunto.
Harris adelantó que durante esta visita se centrará en temas como la vacunación contra el covid-19, la lucha contra la corrupción y la cooperación para encarar las causas de la migración irregular.
En el encuentro, celebrado en el Palacio Nacional de la Cultura, participaron el canciller guatemalteco Pedro Brolo, el enviado especial de EEUU para el Triángulo Norte de Centroamérica, Ricardo Zúñiga, y el asesor de Biden para América Latina, Juan González.
La vicepresidenta Harris arribó el domingo con retraso, pues el avión en que viajaba tuvo que regresar tras el despegue por problemas en el tren de aterrizaje.
En Estados Unidos viven unos 2.964.000 guatemaltecos, cuyas remesas constituyen el 15 por ciento del Producto Interno Bruto de la nación centroamericana, que también es ruta obligada de las caravanas migratorias que intentan llegar a Norteamérica.
Harris viajará este mismo lunes a México, donde planea entrevistarse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, con una agenda similar.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…