EEUU

EEUU quiere volver a hacer operativo el centro de detención de migrantes de Guantánamo

Según el medio, las autoridades están actualmente buscando un contratista para administrar el centro y garantizar la manutención de unas 120 personas. Se remarca que de crecer el número de detenidos, el contratista tendría que ampliar la capacidad de la instalación hasta 400 personas.

Además, el proveedor de servicios deberá cumplir con el requisito de que al menos el 10 por ciento de su personal hable español y criollo haitiano.

El Departamento de Seguridad Nacional desmintió que haya planes de desplazar allí a los migrantes haitianos desde el sur de EEUU, al señalar que el restablecimiento del centro nada tienen que ver con la crisis migratoria en la frontera meridional.

Según la entidad estadounidense, el centro sirvió durante décadas para preparar a los migrantes interceptados en el mar para el reasentamiento en terceros países.

Desde 2010, tras el terremoto en Haití que causó más de 200.000 muertes, se intensificó el flujo a EEUU de los migrantes haitianos. Los últimos años, la falta de oportunidades laborales, inseguridad, aumento de las pandillas, crisis políticas y desastres naturales agudizaron el fenómeno.

A pesar de que a partir de mediados de mayo, los nacionales de Haití pueden gozar del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) con el que pueden evitar la deportación, las autoridades estadounidenses recurrieron la repatriación forzada de los haitianos desde el estado de Texas.

Esta semana, el gobernador de Texas, Greg Abbott, envió a Biden una carta exigiendo declarar el estado de emergencia ante la creciente afluencia de migrantes irregulares al territorio del estado.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU quiere volver a hacer operativo el centro de detención de migrantes de Guantánamo

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace