«Trump ve que no hay región del mundo en temas de migración, seguridad, comercio, que afecte más las vidas individuales de cada americano que Latinoamérica. Por eso se le está dando por primera vez en la historia de EEUU esa relevancia (…) y es por esa razón que el primer viaje del secretario de Estado (canciller, Marco Rubio) es por la región, para dar ese mensaje fundamental», afirmó Claver-Carone en conferencia de prensa.
Sobre la gira de Rubio por Centroamérica, Claver-Carone afirmó que es un «momento histórico» en el que EEUU pretende volver a la situación que tenía en el siglo XX, durante su industrialización, y cuando aún mantenía el dominio sobre el Canal de Panamá.
«El siglo XX fue el siglo americano; sin embargo muchos expertos dudan de que el siglo XXI lo siga siendo y hablaban del ascenso de China. Eso no va a suceder. Trump apuesta por volver a la era de oro, con la americanización del Canal de Panamá,que desafortunadamente ha ido cayendo a manos de China. Estamos dando mensajes importantes», añadió.
Rubio visitará Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana del 1 al 6 de febrero.
La primera gira por la región del jefe de la diplomacia de EEUU excluyó a Honduras y Nicaragua.
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…
Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…