Aula
«La Unión Nacional de Educadores agradece la solidaridad de la comunidad educativa y de la ciudadanía. Ratificamos la continuidad de la huelga de hambre y su ampliación a partir del lunes 19 a tres ciudades más: Santo Domingo, Latacunga e Ibarra», dijo la UNE, el mayor sindicato de profesores de Ecuador, en un comunicado.
La medida, que comenzó en Quito (norte), Guayaquil (oeste), Cuenca (sur) y Portoviejo, busca que la Corte Constitucional (CC) ratifique la vigencia de la Ley Orgánica de Educación Intercultural, aprobada por el Legislativo anterior y sancionada favorablemente por el expresidente Lenín Moreno (2017-2021).
«Nos hemos declarado en huelga de hambre indefinida para alcanzar el objetivo de nuestra lucha que es la ratificación, por parte de la Corte Constitucional, de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)», dijo la vicepresidenta de la UNE nacional, Rosana Palacios, en conferencia de prensa realizada en Latacunga.
En esa ciudad hubo un conato de incidente cuando un piquete policial trató de impedir que un grupo de profesores se instale debajo de una carpa para cumplir la huelga de hambre
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…