ECUADOR

La oposición ecuatoriana presenta nuevos datos sobre la supuesta relación de Lasso con los ‘Papeles de Pandora’

Los diputados Mónica Palacios, de la UNES, y Salvador Quishpe, del PK, han presentado ante la Comisión de Garantías Constitucionales y Derechos Humanos de la Asamblea, que investiga estos documentos, lo que consideran una serie de «pruebas» de que el presidente mantiene relación directa con bienes o capitales en paraísos fiscales.

Las denuncias, formuladas de manera independiente ante la prensa, se refieren a la supuesta existencia de la empresa ‘offshore’ Banisi en Panamá, la que, según han dicho, es propiedad de Lasso –quien habría traspasado sus acciones a sus hijos en 2020–.

La Comisión de Garantías Constitucionales, presidida por el legislador José Cabascango (PK), analiza aún nuevos testimonios y documentos en el marco del proceso de investigación sobre un supuesto vínculo entre el jefe de Estado y los ‘Papeles de Pandora’, una filtración de archivos en los que aparece el nombre de Lasso como beneficiario de bienes y capitales en este tipo de paraísos fiscales.

Los miembros de la comisión tienen previsto evaluar a lo largo de la jornada si solicitar o no un mayor plazo para presentar su informe al respecto dado que el mandatario se ha negado a acudir a testificar y, por contra, se ha ofrecido a entregar lo que considera su versión –una medida que ha sido rechazada por los miembros de la comisión–.

Así, Palacios ha lamentado que Lasso ha mentido al país en la declaración juramentada para ser candidato presidencial al asegurar que carecía de bienes en paraísos fiscales. El político ecuatoriano habría creado además en 2007 Banisi, un banco que recibía capitales de sus familiares y amigos al tiempo que evadían impuestos.

Posteriormente, en el año 2012, el presidente creó la empresa Banisi Holding y absorbió la anterior, mientras que en 2015 la recién creada Prieto Overse absorbió el resto de empresas. Antes de presentarse a los comicios, el mandatario habría transferido los capitales y acciones a sus hijos, pero según la diputada, Lasso sigue siendo de forma indirecta el verdadero dueño de todas estas empresas ‘offshore’.

Acceda a la versión completa del contenido

La oposición ecuatoriana presenta nuevos datos sobre la supuesta relación de Lasso con los ‘Papeles de Pandora’

A.E.

Entradas recientes

Bukele ofrece la repatriación de los venezolanos deportados a cambio de la liberación de «presos políticos»

"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…

3 horas hace

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

6 horas hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

10 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

1 día hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

1 día hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

1 día hace