Cárcel
«Nos mantenemos en resistencia de las comunidades. Seguimos en pie de lucha. No a la construcción de la cárcel», coreaban los comuneros, según videos difundidos en la red social X por el portal digital EcuadorInmediato.
La alcaldesa de Archidona, Amada Grefa, dijo que el rechazo de la comunidad se debe a la cercanía de varias escuelas al sitio donde se construirá la cárcel y al impacto que podría ocasionar en esa municipalidad que se sostiene básicamente de los ingresos del turismo.
«Presidente, escuche, busquemos otro espacio para ubicar esta prisión, lejos del área urbana y de las unidades educativas», reclamó la autoridad en declaraciones a la local Radio Pichincha.
De igual manera, la legisladora por la provincia de Napo, Sandra Rueda, alertó a través de su perfil en X que el proyecto «afectará la seguridad de alrededor de 4.000 menores de edad que asisten a escuelas cercanas a la zona donde se edificará la megacárcel».
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) abrió esta semana el proceso de contratación de una empresa que se encargue de la edificación del centro penitenciario y realizará la adjudicación el 9 de diciembre próximo, que tendría un costo de 51,9 millones de dólares.
La construcción de dos nuevas cárceles en Ecuador forma parte del denominado Plan Fénix, la estrategia de seguridad que presentó el presidente Daniel Noboa para combatir al crimen organizado.
Actualmente, el gobierno de Noboa levanta otra prisión de máxima seguridad en la provincia de Santa Elena (sur), con capacidad para 800 reclusos y a un costo de 52 millones de dólares.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…