PERÚ

Perú tiene en cartera nueve proyectos viales por 2.828 millones de dólares de inversión para 2025

«Proinversión tiene en cartera nueve proyectos viales que serán adjudicados en 2025 mediante asociación público-privada y que significarán una inversión de 2.828 millones de dólares, marcando un avance significativo en el cierre de brechas de infraestructura y servicios básicos», indicó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en un comunicado.

Proinversión es una oficina adscrita al MEF, encargada de promover la inversión no dependiente del Estado a cargo de agentes bajo régimen privado o mixto (público-privada).

La asociación público-privada es una modalidad de inversión que se produce cuando empresas privadas financian, construyen y gestionan un servicio o una infraestructura que es de uso público.

El MEF señaló que los 2.828 millones de dólares representan más del 35 por ciento de la cartera global prevista para el próximo año en infraestructura vial a nivel nacional, estimada en 7.000 millones de dólares.

La cartera detalló que entre los proyectos destacados se encuentra la carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, que demandará una inversión de 1.582 millones de dólares y beneficiará a 1,6 millones de habitantes en la zona de los Andes del sur.

Asimismo, el MEF detalló que otros proyectos clave son siete corredores viales en departamentos como Cusco, Puno (zona sur), así como en la ciudad de Lima.

Por otro lado, el MEF indicó que planea adjudicar 31 proyectos mediante asociación público-privada en 2025.

Acceda a la versión completa del contenido

Perú tiene en cartera nueve proyectos viales por 2.828 millones de dólares de inversión para 2025

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

17 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

21 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace