ECUADOR

El Presidente de Ecuador confirma que los apagones diarios continuarán por otras tres semanas

«Mañana (por el jueves) en la noche publicaremos los horarios de los racionamientos eléctricos en las próximas tres semanas», dijo el mandatario en un acto público en la provincia de Manabí (noroccidente).

Además, anunció que comunicarán al país las medidas para poner fin a esta crisis energética, en la cual el país registra un déficit estimado en 1.080 MW.

«También comunicaremos al país cuáles son las acciones urgentes que estamos tomando para que estos apagones ya se acaben lo antes posible», aseveró.

Noboa dijo que el Gobierno tomará la decisión «más rápida», «urgente» y «que beneficie a la gente lo antes posible».

«Tengan la tranquilidad y la seguridad de que eso es lo que vamos a hacer y mañana lo vamos a comunicar», enfatizó.

La víspera, el presidente asistió a la entrega de licencias ambientales para los proyectos solares (Imbabura (120 MW); Ambi (60 MW); Intiyana (60 MW) Urcuquí (60 MW), y para dos centrales hidroeléctricas (El Rosario, 50 MW) y Santa Rosa (50 MW), con una potencia de generación total proyectada de 400 MW.

El Gobierno también anunció otras acciones, como la reducción a cero por ciento del arancel de importación de generadores de energía por los próximos 12 meses y la emisión de líneas de crédito por parte de Banecuador, con una tasa reducida para financiar el 100 por ciento para la compra de generadores eléctricos y paneles solares.

La crisis energética obligó al Gobierno a contratar una barcaza que aporta 10 MW y a comprar electricidad a Colombia, pero semanas atrás se anunció la suspensión temporal del suministro.

La situación se atribuye al estiaje o bajo caudal de las fuentes que suministran agua a las hidroeléctricas, las cuales, a su vez, son las que poseen mayor capacidad de generación en el país.

Según estimados oficiales, el 72 por ciento de la electricidad en territorio ecuatoriano depende del agua.

El Gobierno achaca la problemática también al incremento de la demanda y la corrupción en el sector, por lo cual Noboa destituyó este año a su ministra de Energía y Minas, Andrea Arrobo, actualmente sometida a un proceso de juicio político en la Asamblea Nacional (parlamento unicameral).

Acceda a la versión completa del contenido

El Presidente de Ecuador confirma que los apagones diarios continuarán por otras tres semanas

A.E.

Entradas recientes

Venezuela activa el alistamiento masivo en la Milicia Bolivariana ante el despliegue naval de EEUU en el Caribe

El Ministerio de Defensa presentó la convocatoria como una movilización de carácter voluntario para fortalecer…

22 horas hace

México rechaza la «criminalización» de la migración en EEUU

La Cancillería enmarca su respuesta en un doble plano: asistencia inmediata a connacionales detenidos y…

2 días hace

Brasil inaugura en Manaus un centro policial internacional para combatir el crimen transnacional en la Amazonía

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva presentó la nueva sede del CCPI en Manaus…

2 días hace

Rusia expresa respaldo total a Venezuela ante la creciente presión externa de EEUU

En un momento marcado por la presencia de buques militares de EEUU frente a la…

2 días hace

Primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos lanzará dos modelos en septiembre

Este ambicioso proyecto tiene como objetivo establecer armadoras regionales en diferentes puntos del país, lo…

2 días hace

La inflación en México se desacelera al 3,49 % en la primera quincena de agosto

"En la primera quincena de agosto de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor…

2 días hace