Guillermo Lasso, presidente de Ecuador - Juan Diego Montenegro/dpa
El país «volverá a incursionar en el mercado de bonos internacionales para también conseguir recursos y liquidez, para el financiamiento de obras sociales y de inversiones en infraestructura», dijo Lasso en una entrevista con medios de comunicación que fue difundida en las redes sociales del mandatario.
La última vez que Ecuador vendió bonos internacionales de deuda fue en septiembre de 2019, en el Gobierno de Lenín Moreno (2017 -2021).
Lasso agregó que este mes arribará una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), con lo cual se espera que en enero haya un nuevo desembolso crediticio por 700 millones dólares que forma parte del acuerdo por 6.500 millones suscrito el año pasado entre Ecuador y el organismo multilateral.
El presidente también habló sobre el incremento del salario básico unificado, donde ratificó que la decisión se tomó pensando en el bienestar de la clase trabajadora.
«Estoy consciente del sacrificio del sector empresarial, pero hay que pensar en mejorar la calidad de vida de aquellos que impulsan con su esfuerzo el desarrollo del país», agregó.
El Gobierno ecuatoriano anunció en la noche del lunes un incremento de un poco más de seis por ciento en el salario mínimo, que a partir de enero será de 425 dólares por mes frente a los 400 dólares mensuales que regirán hasta diciembre.
Como parte de sus ofertas de la campaña electoral para la Presidencia de Ecuador, Lasso propuso incrementar el salario básico a 500 dólares durante los cuatro años de su período de Gobierno, que culmina en mayo de 2025.
Los empresarios y representantes de los sectores productivos previamente manifestaron que por la situación económica del país, fuertemente golpeado por la pandemia del covid-19, no tendrían capacidad de asumir un incremento mayor a cinco dólares por mes, mientras los trabajadores exigían una subida no menor a 25 dólares.
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…
Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…