ECUADOR

Despidos masivos en Petroecuador encienden la alarma en el sector petrolero de Ecuador

En medio de un agresivo plan de recorte estatal impulsado por el presidente Daniel Noboa, el sector petrolero ecuatoriano se ve sacudido por la desvinculación de cientos de trabajadores especializados. Las principales organizaciones sindicales del sector advierten que esta medida no solo representa un atentado laboral, sino que podría comprometer gravemente la producción energética, la estabilidad financiera de Petroecuador y, por ende, del país.

“Aprovecharon la oscuridad para evadir la mirada de la opinión pública”, sentencian en el documento publicado en la red social X.

Gremios denuncian despidos “cobardes” en la madrugada

En un comunicado conjunto, la Antep y el Sintep calificaron los despidos como un acto “cobarde” al haberse ejecutado durante la madrugada para evitar la exposición mediática. Según las organizaciones, al menos 246 trabajadores fueron notificados de su salida, entre ellos geólogos, ingenieros, operadores y técnicos especializados, todos considerados pilares de la operación petrolera.

Déficit de personal frente a una industria en crisis

Los gremios recordaron que un estudio realizado por la consultora Arthur D. Little en 2022 ya advertía que existía un déficit de 1.200 trabajadores en el sector petrolero, lo que ya dificultaba la operatividad de la cadena productiva.

En este contexto, sostienen que el reciente recorte no solo es contradictorio, sino “irracional”, ya que coincide con un momento en el que se requiere reforzar la producción y recuperar infraestructura crítica, como el SOTE, el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) y las refinerías nacionales.

La salida de técnicos especializados compromete la operatividad de los oleoductos y refinerías afectados por paradas recientes

El plan Noboa: despidos, fusiones y reducción de carteras

Los despidos forman parte del anuncio gubernamental realizado el jueves pasado, cuando el Ejecutivo informó de la desvinculación de 5.000 funcionarios públicos en distintas áreas como parte de un programa de “eficiencia estatal”. Asimismo, el presidente Noboa anunció la reducción del número de ministerios de 20 a 14.

Durante un acto en Guayaquil, el mandatario justificó la medida como una “decisión dura pero necesaria” para abrir espacio a nuevos profesionales comprometidos con el país.

Llamado a la movilización nacional

Los sindicatos finalizaron su comunicado haciendo un llamado a la unidad de los trabajadores, a las organizaciones sociales y a la ciudadanía para frenar lo que consideran un “atentado contra los sectores estratégicos” de Ecuador.

Acceda a la versión completa del contenido

Despidos masivos en Petroecuador encienden la alarma en el sector petrolero de Ecuador

A.E.

Entradas recientes

La UE ampliará sus Rutas Marítimas Críticas a América Latina y el Caribe para frenar el crimen organizado

El proyecto EU CRIMARIO, impulsado por la Unión Europea desde 2015, nació para apoyar a…

9 horas hace

Pedro Sánchez reivindica una alianza estratégica UE–Latinoamérica frente a las amenazas de Trump

Pedro Sánchez defendió este domingo la necesidad de reforzar la relación entre la Unión Europea,…

12 horas hace

Petro acusa a Trump y Rubio de «mentir» e «impulsar la violencia» tras los ataques de EEUU en el Caribe

El mandatario colombiano sostiene que estas acciones forman parte de una estrategia política de “mentiras,…

1 día hace

Oposición venezolana reclama a EEUU mantener el estatus de protección para migrantes

El Departamento de Seguridad Nacional decidió que Venezuela ya no cumple con las condiciones que…

2 días hace

CAF movilizará 40.000 millones de dólares para crecimiento verde y acción climática en América Latina

El organismo destacó que estos recursos estarán dirigidos a sectores clave como la transición energética…

2 días hace

Argentina paga 796 millones al FMI y las reservas del Banco Central caen a 40.260 millones de dólares

El desembolso, que forma parte de los compromisos con el organismo multilateral, vuelve a evidenciar…

2 días hace