El envío de remesas a México se incrementó un 7,2% en el mes de julio con respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 3.531 millones de dólares (2.955 millones de euros), pese a la crisis desencadenada por la pandemia de coronavirus, según datos del Banco de México (Banxico).
En el periodo acumulado hasta julio, los envíos de dinero fueron de 22.821 millones de dólares (19.100 millones de euros), lo que se traduce en una subida del 10% con respecto al año anterior.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió que este tipo de recurso ha funcionado para que la población azteca enfrente la crisis económica derivada del brote vírico.
«Siempre hemos hablado y reconocido lo que hacen nuestros paisanos por la economía nacional y lo vamos a seguir haciendo (…), es realmente sublime, es heroico lo que hacen», apostilló el mandatario.
Los datos del instituto emisor revelan que el envío promedio durante julio fue de 343 dólares (unos 287 euros), con un total que supera los 10 millones de envíos.
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…
Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…