Categorías: ECONOMÍAMUNDO

Las exportaciones latinoamericanas descienden un 30% en abril, según el BID

El valor de las exportaciones de América Latina descendió un 30% en abril, con respecto al mismo mes del año anterior, un valor que «continuará por lo menos hasta junio de 2020», según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La contracción obedece a la tendencia descendente que se observaba desde principios de 2019, año en el que las exportaciones de la región se contrajeron un 2,2%. A dicha contracción se han sumado los impactos de la crisis económica derivada de la pandemia de Covid-19.

Por su parte, el valor de las exportaciones de los países de la región se contrajo en un 3,2% en el primer trimestre del año en tasa interanual.

«La reducción de la demanda global golpeó a la región tanto por el lado de los precios como de los volúmenes», subraya el informe. En concreto, la caída de los flujos de exportación entre países latinoamericanos cayó un 8,6%, mientras que las exportaciones a la Unión Europea y a Estados Unidos descendieron en un 7,1% y en un 1%, respectivamente. Asia fue el único mercado en el que se incrementaron las exportaciones latinas.

Por países, durante el primer trimestre la caída en las exportaciones fue más pronunciada en Venezuela (-51,5%); Uruguay (-14%); Perú (-13,7%) y Argentina (-6,8%). En contraposición, Guatemala y Costa Rica fueron los países que más han incrementado sus exportaciones, con crecimientos del 16,9% y 9,4%, respectivamente.

«De cara a futuro, la región encara una contracción de las exportaciones más profunda que la del ‘Gran Colapso Comercial’ de 2008-2009, cuando las ventas externas se contrajeron a una tasa promedio del 24% durante 13 meses», ha detallado el economista del Sector de Integración y Comercio del BID, Paolo Giordano.

El volumen de exportaciones de la región registró una caída estimada del 1,2% en el primer trimestre, mientras que los precios de los principales productos exportados del continente se redujeron. El precio del petróleo experimentó una caída del 32% entre enero y abril de este año por la acumulación de inventarios de petróleo causada por la reducción global de la producción de crudo.

Otros productos que registraron contracciones en sus precios fueron el cobre (-11,9%), la soja (-2,2%) y el café (-4,4%). El mineral de hierro fue el único de los principales productos básicos de exportación de la región cuyo precio aumentó (2,9%).

Por su parte, las importaciones totales de América Latina cayeron un 4%, lo que reflejó la retracción de la actividad económica en varios países debido a la crisis sanitaria y las políticas aplicadas para contenerla.

Acceda a la versión completa del contenido

Las exportaciones latinoamericanas descienden un 30% en abril, según el BID

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace