Categorías: CHILEECONOMÍA

El Senado de Chile aprueba el proyecto del Gobierno para el retiro de fondos del sistema de pensiones

El Senado de Chile ha aprobado este jueves el proyecto que ha presentado el Gobierno del país para posibilitar el retiro de hasta el 10 por ciento de los fondos provisionales del sistema de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), el sistema de pensiones privado del país, mientras que ha descartado la reforma propuesta por la oposición para hacer lo propio.

En concreto, el proyecto del Ejecutivo ha obtenido 35 votos a favor, uno en contra y cinco abstenciones, lo que significa que varios miembros de la oposición han votado a favor de la propuesta del Gobierno, liderado por Sebastián Piñera. Se necesitaba el voto de tres senadores para darle luz verde, ya que eran necesarios 22 votos y el oficialismo cuenta con 19.

El proyecto se dirige ahora a la Cámara de Diputados, donde deberá iniciar su segundo trámite, según ha informado el diario ‘La Tercera’.

En cuanto a la reforma propuesta por la oposición, deberá ir a una Comisión Mixta que resuelva las divergencias entre la Cámara Baja y la Alta, tras lo que jugará su última carta en el Congreso. La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados de Chile aprobó el proyecto de la oposición a finales de octubre.

Ambos proyectos están orientados a proporcionar a las familias chilenas dinero para enfrentarse a la crisis generada por la pandemia, que ha llevado a un crecimiento del desempleo y las deudas a raíz de las restricciones sanitarias.

Sin embargo, la principal diferencia entre las dos propuestas es que la del Ejecutivo prevé que el retiro de fondos tribute, aunque dependerá de los ingresos que tenga cada persona. En cambio, con la de la oposición no se pagan impuestos.

La aprobación del primer retiro de fondos en julio, presentado por la oposición y que establecía el montante económico sin pagar impuestos, supuso un duro varapalo para el Ejecutivo, ya que se logró con votos de la coalición política oficialista Chile Vamos.

Tal y como ocurrió con este primer proyecto, el Gobierno chileno se posicionó en contra de la segunda iniciativa, aduciendo que la medida terminará perjudicando al sistema de pensiones. El rechazo se materializó en la presentación de su contrapropuesta, la aprobada este jueves.

Acceda a la versión completa del contenido

El Senado de Chile aprueba el proyecto del Gobierno para el retiro de fondos del sistema de pensiones

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

1 día hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

1 día hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace