Categorías: ECONOMÍAMÉXICO

El Grupo empresarial mexicano Lala traslada sus operaciones de Costa Rica a Nicaragua y Guatemala

La compañía mexicana del sector alimentario Grupo Lala anunció su retiro de Costa Rica para concentrar sus negocios centroamericanos en Nicaragua y Guatemala, informaron el martes medios de prensa.

«El cese del negocio en Costa Rica traerá a la empresa un beneficio por 3.000 millones de dólares en su EBITDA (beneficio bruto de explotación calculado antes de la deducibilidad de los gastos financieros)», publica el medio digital nicaragüense Informe Pastrán.

El capital liberado en esta operación será reasignado a los negocios de la compañía en Nicaragua y Guatemala, países donde consideran existe un mayor potencial de crecimiento.

La empresa, especializada en la producción de lácteos y cárnicos, anunció el cierre de sus operaciones en Costa Rica como parte de una estrategia de optimización que apuesta a enfocar sus esfuerzos en mercados más importantes.

El Grupo cerrará sus operaciones en territorio costarricense el 11 de diciembre, según un aviso enviadoa la Bolsa Mexicana de Valores.

«Después de haber realizado un detallado análisis y revisión de la operación de Lala en Costa Rica, determinamos que los recursos relacionados tienen alternativas de asignación dentro de la compañía, más sólidas para generar rentabilidad y valor para los accionistas», comunicó Arquímedes Celis, director general de la compañía, en declaraciones compartidas por Forbes México.

Grupo Lala comenzó a trabajar en Costa Rica en 2016 y su operación en ese país representa el 0,4% de las ventas anuales consolidadas de la empresa.

Sus principales activos allí están conformados por una planta de producción, un centro de distribución y 12 rutas de distribución.

Acceda a la versión completa del contenido

El Grupo empresarial mexicano Lala traslada sus operaciones de Costa Rica a Nicaragua y Guatemala

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace