Categorías: ARGENTINAECONOMÍA

El gobierno argentino no pedirá más adelantos al Banco Central

El Gobierno argentino no solicitará nuevas asistencias del Banco Central en forma de adelantos transitorios hasta fin de año, anunció este lunes el Ministerio de Economía en un comunicado.

«El Ministerio de Economía anuncia que durante los meses de noviembre y diciembre no se solicitarán asistencias del Banco Central al Tesoro en forma de Adelantos Transitorios, tras las cancelaciones efectuadas en los últimos días», expresa el informe de la gestión de política fiscal proyectada para el último bimestre de 2020 por la cartera que encabeza Martín Guzmán.

Además de esta medida, el Gobierno de Alberto Fernández intentará renovar la totalidad de los vencimientos de capital e intereses y de obtener un financiamiento neto de mercado por hasta un 10 por ciento respecto al total de vencimientos del periodo.

El principal objetivo es seguir reduciendo el nivel de asistencia del Banco Central mediante la obtención de financiamiento extra.

«Esta adecuación de las políticas presupuestarias, que supone continuar protegiendo a los sectores de la sociedad que permanecen en estado de vulnerabilidad, permite avanzar en la agenda de normalización del financiamiento del sector público», expresa el comunicado.

Esta normalización deriva de «la paulatina y aún incipiente recuperación de la actividad económica», que ha derivado en mayor recaudación impositiva, mientras que el financiamiento en el mercado interno permitió renovar los vencimientos y captar recursos netos.

En este momento, según el Ministerio de Economía, en Argentina hay condiciones que permiten establecer con mayor certidumbre el sendero fiscal hacia el final del año, tendiendo un «puente de previsibilidad» entre la ejecución presupuestaria de lo que queda de 2020 y el presupuesto de 2021.

Acceda a la versión completa del contenido

El gobierno argentino no pedirá más adelantos al Banco Central

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace