Categorías: ECONOMÍAMÉXICO

El Banco de México mantiene los tipos de interés en el 4% para reducir la inflación

La junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) ha decidido por unanimidad mantener los tipos de interés en el 4%, con el objetivo de consolidar una trayectoria descendiente en la inflación tras los últimos repuntes acontecidos, según ha informado este jueves en un comunicado.

Asimismo, el instituto emisor ha apunta que en el futuro las decisiones de política monetaria dependerán de la evolución de los factores que inciden en la inflación, así como en sus previsiones futuras.

La inflación pasó del 3,54% en enero al 4,12% en la primera quincena de marzo, ambos niveles por encima de la meta del 3%; mientras que la subyacente (excluye algunos componentes como energéticos o alimentos por su volatilidad) pasó del 3,84% al 4,09% en el mismo periodo.

En este escenario, las expectativas para cierre de 2021 es que la inflación aumente, mientras que a medio y largo plazo se mantienen en niveles «muy superiores» a la meta del 3%.

No obstante, la institución espera que el recorrido para la inflación general y subyacente converja hasta la meta del 3% hacia el segundo trimestre de 2022. El Banco indica que en los próximos meses la inflación se resentirá de manera transitoria acorde con la reducción en los precios de los energéticos experimentada durante el año pasado.

Sin embargo, Banxico advierte de que estas previsiones están sujetas a determinados riesgos. Entre los riesgos de un alza del índice están la recomposición del gasto hacia mercancía o presiones de costes, episodios de depreciación cambiaria del peso frente al dólar y presiones inflacionarias externas.

A la baja, los riesgos se encuentran asociados a episodios de apreciación cambiaria y al establecimiento de mayores medidas de distanciamiento social por la pandemia.

«En un entorno altamente incierto, los riesgos para la inflación, la actividad económica y los mercados financieros plantean retos importantes para la política monetaria», reconoce el Banco. Por ello, considera adecuado propiciar un ajuste ordenado en las condiciones financieras y un cambio de precios relativos sin afectar la formación de precios y las expectativas de inflación.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de México mantiene los tipos de interés en el 4% para reducir la inflación

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace