Categorías: INTEGRACIÓNMUNDO

Grynspan cree que sería un «error» que la UE no ratificase el acuerdo con Mercosur

La Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, ha defendido el acuerdo comercial pactado entre la UE y Mercosur y cree que sería un «error» no completar el proceso de ratificación, estancado después de las dudas expresadas por varios gobiernos europeos por los efectos colaterales que podría acarrear en varios ámbitos.

«No puedo entender que Europa deje pasar esta oportunidad después de 20 años», ha dicho Grynspan, aludiendo al tiempo que se demoraron las negociaciones de un pacto que, a su juicio, «no es solo comercial».

Por este motivo, ha aprovechado su asistencia a un encuentro digital organizado por Europa Press para lanzar un alegato «lo más fuerte posible» en aras de completar el proceso, precisamente en un momento en que Mercosur conmemora el trigésimo aniversario desde su creación, un «hito» en palabras de la jefa de la SEGIB.

Países como Francia, Austria, Bélgica, Irlanda y Países Bajos han expresado en estos últimos meses sus reticencias sobre el texto que está ahora mismo sobre la mesa, si bien cada gobierno tiene sus suspicacias particulares. Uno de los temas que más dudas genera es el impacto medioambiental, pero incluso en este ámbito Grynspan cree que «es mejor tener el acuerdo que no tenerlo».

BENEFICIOS DE LA LLEGADA DE BIDEN

Grynspan también ha mirado al norte de las Américas, a Estados Unidos, para apuntar que la llegada del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca puede terminar favoreciendo el desarrollo de los países iberoamericanos y, especialmente, los de América Latina.

En este sentido, considera «una gran oportunidad» la ventana que se abre por la apuesta que ha lanzado Biden en defensa de la inversión en la lucha contra el cambio climático y en favor de las energías renovables, toda vez que toca sectores «muy importantes para América Latina».

El plan de estímulo de 1,9 billones de dólares también puede jugar en favor de la región. «No hay duda de que si Estados Unidos crece más aceleradamente, América Latina se va a beneficiar», ha dicho Grynspan, quien ha recordado las estrechas alianzas comerciales principalmente con la parte norte latinoamericana.

La responsable de la SEGIB también espera «un efecto muy positivo» del crecimiento de China, habida cuenta de los lazos comerciales que existen con el gigante asiático.

Acceda a la versión completa del contenido

Grynspan cree que sería un «error» que la UE no ratificase el acuerdo con Mercosur

E.B.

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

6 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

1 día hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace