Categorías: INTEGRACIÓNMUNDO

Grynspan cree que sería un «error» que la UE no ratificase el acuerdo con Mercosur

La Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, ha defendido el acuerdo comercial pactado entre la UE y Mercosur y cree que sería un «error» no completar el proceso de ratificación, estancado después de las dudas expresadas por varios gobiernos europeos por los efectos colaterales que podría acarrear en varios ámbitos.

«No puedo entender que Europa deje pasar esta oportunidad después de 20 años», ha dicho Grynspan, aludiendo al tiempo que se demoraron las negociaciones de un pacto que, a su juicio, «no es solo comercial».

Por este motivo, ha aprovechado su asistencia a un encuentro digital organizado por Europa Press para lanzar un alegato «lo más fuerte posible» en aras de completar el proceso, precisamente en un momento en que Mercosur conmemora el trigésimo aniversario desde su creación, un «hito» en palabras de la jefa de la SEGIB.

Países como Francia, Austria, Bélgica, Irlanda y Países Bajos han expresado en estos últimos meses sus reticencias sobre el texto que está ahora mismo sobre la mesa, si bien cada gobierno tiene sus suspicacias particulares. Uno de los temas que más dudas genera es el impacto medioambiental, pero incluso en este ámbito Grynspan cree que «es mejor tener el acuerdo que no tenerlo».

BENEFICIOS DE LA LLEGADA DE BIDEN

Grynspan también ha mirado al norte de las Américas, a Estados Unidos, para apuntar que la llegada del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca puede terminar favoreciendo el desarrollo de los países iberoamericanos y, especialmente, los de América Latina.

En este sentido, considera «una gran oportunidad» la ventana que se abre por la apuesta que ha lanzado Biden en defensa de la inversión en la lucha contra el cambio climático y en favor de las energías renovables, toda vez que toca sectores «muy importantes para América Latina».

El plan de estímulo de 1,9 billones de dólares también puede jugar en favor de la región. «No hay duda de que si Estados Unidos crece más aceleradamente, América Latina se va a beneficiar», ha dicho Grynspan, quien ha recordado las estrechas alianzas comerciales principalmente con la parte norte latinoamericana.

La responsable de la SEGIB también espera «un efecto muy positivo» del crecimiento de China, habida cuenta de los lazos comerciales que existen con el gigante asiático.

Acceda a la versión completa del contenido

Grynspan cree que sería un «error» que la UE no ratificase el acuerdo con Mercosur

E.B.

Entradas recientes

Sheinbaum celebra que México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años

La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…

10 horas hace

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

1 día hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

2 días hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

4 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

4 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

4 días hace