Categorías: ECONOMÍAMÉXICO

El Banco de México detiene los recortes a los tipos de interés y los mantiene en el 4,25%

La junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) ha decidido detener al ciclo de recortes en los tipos de interés que inició el pasado agosto de 2019 para mantenerlos en el 4,25%, según ha informado en un comunicado este jueves.

La decisión de política monetaria se ha decidido de manera mayoritaria, pero no unánime, ya que un miembro de la junta ha decidido optar por la opción de recortar los tipos hasta el 4%.

Según ha explicado en un comunicado, la mayoría de miembros de la junta considera que la pausa en los recortes brindará el espacio necesario para confirmar una trayectoria que corresponda al objetivo de inflación. A su vez, las próximas decisiones de política monetaria dependerán de la evolución de los factores que incidan en la inflación, en sus trayectorias previstas y sus expectativas

Entre otros factores, el banco central ha basado su decisión en que la actividad económica global se ha recuperado paulatinamente, aunque de manera heterogénea entre países y sectores y a un ritmo menor al observado entre mayo y junio.

Tras la última decisión de política monetaria, el peso mexicano presentó volatilidad y una apreciación frente al dólar, ha explicado el banco, mientras que las tasas de interés registraron ajustes moderados, las de corto plazo a la baja y las de mayor plazo al alza.

«La información oportuna sugiere que después de una profunda contracción en el segundo trimestre, la actividad económica en México mostró una recuperación en el tercero, si bien permanece por debajo de los niveles previos a la pandemia en un entorno de incertidumbre y riesgos a la baja», ha indicado el banco.

El instituto emisor ha informado de que la inflación aumentó del 4,01% al 4,09% entre septiembre y octubre, reflejando un incremento del elemento no subyacente, donde destacaron los aumentos en las variaciones interanuales de los precios de frutas y verduras.

La inflación excluyendo energéticos y alimentos (subyacente) en octubre se situó en el 3,98%.

Banxico ha destacado que los retos derivados de la pandemia para la política monetaria incluyen tanto el impacto a la actividad económica como un choque financiero y sus efectos en la inflación. Así, ha explicado que el comportamiento reciente de la inflación, tanto general como subyacente, y de los factores que inciden en ellas, implican un ligero incremento en las trayectorias previstas.

Dichas previsiones están sujetas a riesgos de corto y medio plazo, que pueden ir a la baja, en el caso de mayores medidas de distanciamiento social que reduzcan la demanda de bienes y servicios; o al alza, en el caso de episodios de depreciación cambiaria o persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados, entre otros factores.

Con todo ello, el instituto emisor ha resaltado en su comunicado que «los riesgos a los que están sujetos la inflación, la actividad económica y los mercados financieros, plantean retos importantes para la política monetaria y la economía en general».

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de México detiene los recortes a los tipos de interés y los mantiene en el 4,25%

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

1 día hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

1 día hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace