Categorías: BOLIVIAECONOMÍA

BBVA firma una línea de avales verdes en favor de China Harbour Engineering para construir el metro de Bogotá

BBVA y China Harbour Engineering han firmado una línea de avales por 90 millones de dólares (79 millones de euros) para la construcción de la línea 1 del metro de Bogotá, un proyecto que se ha certificado como verde al tratarse de la construcción de un medio de transporte público eléctrico.

Así lo han informado el banco a través de un comunicado, en el que ha detallado que el contrato de concesión entre Empresa Metro de Bogotá y el consorcio chino tendrá una duración de 28 años e incluye un acuerdo de 20 años para operar y mantener la Línea 1, cuya apertura está prevista para el año 2028.

La primera línea del metro de Bogotá contará con una extensión de 23,9 kilómetros y unirá el sur con buena parte del norte de la ciudad, desde el Portal Américas hasta la avenida Caracas, a lo largo de las avenidas Villavicencio y Primero de Mayo, la calle 8 Sur y la calle 1, para luego conectar con la avenida Caracas hasta la calle 78.

Esta primera etapa movilizará más de un millón de pasajeros al día y será una de las más extensas del continente, por encima de ciudades como Quito (22 kilómetros), Sao Paulo (20,4 kilómetros) y Santiago de Chile (19,3 kilómetros).

La directora ‘cross-border’ de BBVA, Teresa García-Agulló, ha señalado que la operación es un ejemplo de cómo, a través de la coordinación y gestión global entre los equipos de la compañía de distintas regiones, en este caso Asia y Colombia, se puede dar un servicio global a un cliente asiático en Latinoamérica.

«Nuestro foco es acompañar a nuestros clientes mayoristas en su expansión internacional poniendo a trabajar a las geografías en las que el banco está presente al servicio de nuestros clientes», apostilla García-Agulló.

Por su parte, el presidente de BBVA en Colombia, Mario Pardo Bayona, ha valorado la operación señalando que con ella se cumple el compromiso con el desarrollo de Bogotá y de toda Colombia a través de un proyecto basado en las energías limpias y la sostenibilidad. «Traerá grandes mejoras de movilidad y calidad de vida para los ciudadanos de Bogotá», ha asegurado.

El representante legal del consorcio Metro Línea 1 SAS, Wu Yu, ha explicado que la utilización de la tecnología punta y amigable con el medio ambiente, así como la promesa de valor de conseguir procesos armónicos y de conexión entre las personas, son elementos que desde el inicio han caracterizado el proyecto Primera Línea del Metro de Bogotá.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA firma una línea de avales verdes en favor de China Harbour Engineering para construir el metro de Bogotá

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

20 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

24 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace