Categorías: ARGENTINAECONOMÍA

Alberto Fernández apoya la entrega de tierras fiscales para su explotación

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, afirmó en declaraciones exclusivas a Sputnik que el Estado podría conceder tierras fiscales a pequeños agricultores a cambio de que las cultiven.

«La idea de que el Estado distribuya tierras fiscales a gente que vive hacinada, a cambio de que produzca, me parece una gran idea», señaló el presidente durante la entrevista concedida a esta agencia en la residencia presidencial de Los Olivos, en Buenos Aires.

Esta iniciativa, que visto bajo esa perspectiva «es un proyecto de futuro», contribuiría a que un sector de la población más vulnerable saliera del hacinamiento y de la pobreza, a juicio del mandatario.

«Es una alternativa en la que tenemos que trabajar para dar un proyecto de vida que sirve socialmente, porque todas esas tierras podrían ser de producción ecológica, que es una demanda creciente del mundo», planteó.

Desde hace un tiempo el mandatario argentino viene hablando de la posibilidad de entregar tierras a familias para que produzcan de forma ecológica.

El tema es muy relevante en estos días en Argentina por la repercusión mediática que han tenido la ocupación de tierras y el juicio en el que estuvo involucrado el Proyecto Artigas, una iniciativa que «busca promover el desarrollo de una experiencia agroecológica que produzca alimentos sanos a precios justos», según sus promotores.

En recientes declaraciones a la prensa el mandatario aclaró que no promueve ni apoya la toma de tierras privadas, pero que considera interesante la propuesta del Proyecto Artigas.

«Una de las oportunidades es trabajar las tierras y producir alimentos. La producción de alimentos es una demanda infinita», destacó Fernández.

Acceda a la versión completa del contenido

Alberto Fernández apoya la entrega de tierras fiscales para su explotación

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace