Categorías: ECONOMÍAEEUU

Walmart deja de emplear robots en sus tiendas al ver que los resultados con humanos son similares

La cadena de ‘retail’ estadounidense Walmart ha anunciado que dejará de emplear robots en sus establecimientos al ver que los resultados con trabajadores humanos son similares.

Walmart comenzó hace un año un proyecto con la compañía robótica Bossa Nova Robotics para introducir de forma gradual robots que realizaran un seguimiento de su inventario, con el objetivo de reducir los costes laborales y aumentar las ventas al asegurarse de que los productos se mantuvieran en stock.

Ahora, la compañía ha puesto fin al proyecto después de afirmar que encontró soluciones más simples que resultaron igual de útiles que el uso de robots, según han afirmado fuentes familiarizadas con el asunto al diario The Wall Street Journal.

Los robots de Bossa Nova se encontraban ya en alrededor de 500 establecimientos de Walmart escaneando productos para hacer un seguimiento del inventario, según ha asegurado una portavoz de la compañía.

Sin embargo, con el aumento de las compras por Internet por la pandemia de la Covid-19, Walmart ha contado con más trabajadores en sus establecimientos para atender los petidos, quienes además de hacer el seguimiento de los productos de las tiendas, se encargaron también de reponer los suministros cuando fue necesario.

Por esta razón, Walmart ha decidido dejar de emplear los robots de Bossa Nova en sus tiendas. «Vemos una mejora en las tiendas con los robots, pero no vemos una mejor suficiente», indicó Walmart a la compañía robótica, según el medio citado. La compañía planea emplear trabajadores humanos con otras tecnologías de autormatización.

Por otra parte, el director ejecutivo de Walmart en Estados Unidos, John Furner, ha afirmado estar preocupado por cómo reaccionan los clientes al ver un robot trabajando en la tienda.

«Aprendimos mucho sobre cómo la tecnología puede ayudar a los asociados, facilitar los trabajos y brindar una mejor experiencia al cliente», ha indicado la portavoz de Walmart.

«Continuaremos probando nuevas tecnologías e invirtiendo en nuestros propios procesos y aplicaciones para comprender y rastrear mejor nuestro inventario y ayudar a mover los productos a nuestras estanterías lo más rápido posible», ha añadido.

Por su parte, Bossa Nova ha despedido a alrededor del 50 por ciento de su personal después de finalizar su contrato con Walmart, según una persona familiarizada con el asunto.

Acceda a la versión completa del contenido

Walmart deja de emplear robots en sus tiendas al ver que los resultados con humanos son similares

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace