El mecanismo de ascenso y descenso del fútbol mexicano quedará desactivado por seis temporadas y no por cinco como se anunció originalmente, debido a la pandemia del coronavirus, informó la Federación Mexicana de Fútbol (FMF).
La entidad además aprobó sanciones económicas a los tres clubes que estaban por descender antes de la suspensión del torneo por la emergencia de la covid-19.
«Se aprueba suspender temporalmente el ascenso y el descenso por las próximas seis temporadas», dio a conocer la FMF, una semana después de que Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX (primera división), anunciara que la desactivación de las promociones y relegaciones sería por cinco años.
Con el campeonato Clausura-2020 suspendido desde el 15 de marzo por la contingencia sanitaria, el primer beneficiado de la anulación del descenso ha sido el Atlas que ocupaba el último lugar de la tabla de cocientes; Atlético de San Luis y Juárez también luchaban por la permanencia.
No obstante la salvación, estos tres equipos pagarán una sanción económica por la posición que ocupaban en la tabla de cocientes. El último lugar –Atlas–: 120 millones de pesos (4,8 millones de dólares), el penúltimo –Atlético de San Luis–: 70 millones de pesos (2,8 millones de dólares) y el antepenúltimo –Juárez–. 50 millones de pesos (2 millones de dólares).
Además de desactivar los ascensos y descensos, la FMF confirmó la terminación de la temporada 2019-20 del Ascenso MX (segunda división) sin proclamar un campeón.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…