El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe
Así se ha expresado el expresidente colombiano tras la segunda reunión que ha tenido con Petro este martes, como parte de los encuentros que en principio ambos pretenden mantener en el tiempo. «La oposición cuando se anuncia como una oposición constructiva tiene que saber dialogar y oponerse con argumentos», ha dicho.
El encuentro, celebrado en Casa Nariño con la presencia del ministro de Interior, Alfonso Prada, y de los congresistas del partido Centro Democrático, Miguel Uribe y Óscar Pérez, ha sido «constructivo» por ambas partes, según ha contado Uribe, quien ha pedido que no se estigmatice al Gobierno ni a la oposición con términos como «neocomunista» o «extrema derecha».
«Nos interesa la democracia, la empresa privada, la política social, el medioambiente. Nos interesa que este país supere problemas sociales», ha dicho Uribe, para quien la mejor manera de revertir eso es «una economía creciente y fuerte», por lo que están preocupados por el nuevo «conjunto de reformas».
Entre las cuestiones que han abordado están el aumento del salario mínimo anunciado por el Gobierno, la reforma tributaria y del sistema de pensiones, así como la cuestión de las tierras y el papel de las Fuerzas Armadas.
En lo que respecta a estos últimos dos puntos, Uribe ha celebrado que el Gobierno haya «dado un gran paso» cuando ya no se habla de expropiar tierras –aunque fuera algo que nunca se puso sobre la mesa–, «sino de comprar» hectáreas. «Eso concilia la necesidad de resolver los problemas sociales campesino y al mismo tiempo no afecta a los sectores productivos.»
En cuanto a la situación de las fuerzas de seguridad, Uribe ha insistido en la necesidad de crear una nueva sala «imparcial» dentro de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en la que puedan ser juzgados militares y policías por su papel en el conflicto armado.
La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…
"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…
En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…
La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…
El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…
El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…