COLOMBIA

La oposición colombiana denuncia ante el TPI la «impunidad» de la violencia estatal durante las protestas

Se trata de la tercera denuncia que oposición y grupos de Derechos Humanos envían al TPI. En esta última se han incluido otro millar de casos de violencia excesiva ejecutada por las fuerzas del orden desde el pasado 7 de junio. Desde el 28 de abril, detalla Cepeda, han sido documentados y enviados «cerca 3.950 casos».

«Hay una impunidad evidente, hay una intimidación víctimas y familiares y una persecución contra aquellos que organizaron esta movilización social. No se ha investigado a los superiores jerárquicos y todo ha terminado en autores materiales y o en la justicia penal militar», ha denunciado Cepeda.

En el escrito se habla de episodios de tortura, retención ilegal, violencia sexual, agresiones físicas, homicidios y desapariciones forzadas. «En la Fiscalía General de la Nación hay una estrategia de ocultamiento» denuncia, al mismo tiempo que señala que «en los pocos casos» en los que se ha abierto una investigación, «no existe independencia e imparcialidad por parte de los órganos judiciales».

«No existe ninguna línea de investigación de la Fiscalía de Colombia por hechos de tortura, pese a la abrumadora evidencia que muestra que ésta fue una práctica sistemática contra los manifestantes», denuncian Cepeda y estas organizaciones de Derechos Humanos en su escrito al TPI.

«Hacemos un llamamiento a que el nuevo fiscal del TPI, Karim Khan, quien estará de visita en Colombia, que interpele y solicite información a las autoridades competentes» sobre estos «crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la protesta social», ha demandado Cepeda a través de un vídeo en su perfil de Twitter.

Acceda a la versión completa del contenido

La oposición colombiana denuncia ante el TPI la «impunidad» de la violencia estatal durante las protestas

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace