COLOMBIA

Gustavo Petro llama a prohibir y castigar penalmente el mercenarismo en Colombia

«El mercenarismo debe prohibirse en Colombia. Los militares deben tener un mejor nivel de vida en Colombia, pero los dueños de la sangre joven derramada por dinero en pueblos extranjeros deben ser castigados penalmente. Le solicito a la Cancillería buscar caminos en África para el retorno de nuestros jóvenes engañados», afirmó Petro en la red social X.

El mandatario hizo el comentario en referencia a un artículo publicado por el medio «La Silla Vacía», que reveló la situación de algunos mercenarios colombianos combatiendo en Sudán.

Según cifras del medio, hay al menos 300 exmilitares colombianos en Sudán, país que atraviesa una guerra civil tras un intento de golpe de Estado.

La participación de mercenarios colombianos en conflictos internacionales no es nueva: naciones como Ucrania han contratado exmilitares y expolicías colombianos para combatir en el frente o realizar labores en zonas de alto riesgo.

Algunos familiares de los mercenarios colombianos han declarado a la Agencia Sputnik que, en muchos casos, no han recibido los pagos prometidos y que incluso se ha ocultado información sobre los cuerpos de combatientes fallecidos, aparentemente para evadir el pago de indemnizaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Gustavo Petro llama a prohibir y castigar penalmente el mercenarismo en Colombia

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace