COLOMBIA

El Supremo de Colombia ratifica que no investigará a Uribe por la compra de votos a favor de Duque

Se trata de una respuesta a un recurso de apelación presentado por el periodista Gonzalo Guillén a un fallo previo del mismo tribunal el 3 de noviembre de 2022, con el que se abstenía de abrir una investigación contra Uribe pese a los «posibles interrogantes» sobre el papel que habría desempeñado para obtener fondos para la campaña del expresidente Duque.

No obstante, lo que se habló en aquellas «llamadas legalmente interceptadas» no indica «un hecho o conjunto de hechos concretos o determinables que involucren funcionalmente a Uribe», señala el fallo recogido por el diario ‘El Tiempo’.

En el marco de una investigación sobre un homicidio se interceptaron unas conversaciones entre la entonces asesora de Uribe, María Claudia Daza, y el ya finado narcotraficante Guillermo ‘Ñeñe’ Hernández, en las que se hablaba sobre «buscar plata para pasar bajo la mesa» en La Guajira y en la región del Caribe para la segunda vuelta que enfrentaba a Duque con el ahora presidente, Gustavo Petro.

Tal y como ‘Ñeñe’ aseguraba a una persona conocida como ‘Priscila’ –Daza dimitió tras destaparse que podría ser una de las voces que participa en esa conversación–, «Iván» y «Uribe» eran responsables de haberle enviado a las ciudades de Manaure, Uribía, Riohacha y Maicao para «ganar» en esa región.

«Nos tenemos que poner las pilas, hay que buscar plata para pasar bajo la mesa y soltarla en los departamentos», afirmó ‘Ñeñe’ Hernández, quien lamentó no tener el dinero «que se robaron de Vargas Lleras», en referencia a Germán Vargas Lleras, vicepresidente durante parte del mandato de Juan Manuel Santos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo de Colombia ratifica que no investigará a Uribe por la compra de votos a favor de Duque

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace