COLOMBIA

El Presidente de Colombia crítica los aranceles de EEUU y afirma que el neoliberalismo ha muerto

«Hoy (por el miércoles) el neoliberalismo que proclamaba una política librecambista en todo el globo ha muerto. Quienes se amarran desde la oposición a esta ideología extrema deben saber que se amarran a un cadáver», expresó el mandatario en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.

Petro recordó que en su programa de gobierno, de 2022, ya se hablaba de una política arancelaria ajustada a los retos del siglo XXI.

«Nuestro objetivo es que Colombia se industrialice en las formas que nuestro siglo XXI impone: industrialización descarbonizada y basada en desarrollo digital avanzado», subrayó.

En contraste con el enfoque estadounidense, que busca aumentar su producción interna subiendo aranceles, el presidente colombiano señaló que su gobierno actúa bajo criterios técnicos y laborales.

«Nosotros bajamos aranceles a lo que permita desarrollos industriales más avanzados en Colombia y elevamos aranceles a lo que nos impida producciones avanzadas o estratégicas en el país», explicó.

Petro insistió en que su administración no adopta posturas fijas, proteccionistas ni librecambistas, y que el criterio principal para decidir ajustes arancelarios es la generación o pérdida de empleo.

«El mayor indicador para guiarnos inteligentemente son los puestos de trabajo que se generen o que se pierdan, con un nivel determinado de arancel», sostuvo.

Según el mandatario, Colombia bajará aranceles en sectores donde el resultado sea un aumento del empleo y los subirá en aquellos donde se esté perdiendo trabajo de forma significativa, como parte de una estrategia para fortalecer el tejido productivo nacional.

La Cancillería, por su parte, anunció la búsqueda de otros mercados y un trabajo con las empresas privadas para poder reducir el impacto de la medida impuesta por EEUU.

Acceda a la versión completa del contenido

El Presidente de Colombia crítica los aranceles de EEUU y afirma que el neoliberalismo ha muerto

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

12 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

16 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace