«Le ordenó al ministro de comercio exterior elevar los aranceles de importaciones desde los EEUU en un 25%», señaló el mandatario en su cuenta de la red social X.
Además, hizo un llamado a los comerciantes y productores colombianos para que sustituyan los productos norteamericanos por bienes de producción nacional.
“El Ministerio de Comercio debe redirigir nuestras exportaciones a todo el mundo, especialmente a mercados diferentes al de EEUU. Nuestras exportaciones deben ampliarse”, afirmó Petro en un comunicado.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo medidas restrictivas contra Colombia, argumentando que el gobierno colombiano había negado la entrada a vuelos de repatriación con migrantes deportados desde su país.
«Acabo de recibir la información de que a dos vuelos de repatriación de EEUU, con una gran cantidad de delincuentes ilegales a bordo, no se les permitió aterrizar en Colombia. Por lo tanto, he ordenado a mi administración que tome de inmediato las siguientes represalias urgentes y decisivas: aranceles de emergencia del 25% a todos los productos colombianos que ingresen a EEUU», expresó Trump en la plataforma Truth Social.
Trump también prohibió la entrada a EEUU de funcionarios del gobierno colombiano y anunció restricciones de visado para sus familiares y otros allegados.
El pronunciamiento de Petro se produce en un contexto de creciente tensión internacional debido a las políticas migratorias de Estados Unidos, las cuales han sido ampliamente criticadas por el trato dado a los migrantes de diferentes países.
Según el Migration Policy Institute, en 2021, cerca de 855.000 inmigrantes colombianos residían en Estados Unidos, representando aproximadamente el 2 por ciento de los 45,3 millones de inmigrantes que viven en ese país.
Colombia, por su parte, ha reiterado su compromiso con el respeto a los derechos humanos y la dignidad de sus connacionales deportados. En respuesta a las políticas estadounidenses, el gobierno colombiano busca fortalecer su relación comercial con otros mercados internacionales y promover una mayor autosuficiencia económica.
Acceda a la versión completa del contenido
Colombia sube los aranceles a los productos de EEUU
"Para 2024 en su conjunto, el valor de los ingresos por remesas fue de 64.745…
"Hemos recibido una notificación oficial de Estados Unidos solicitando una orden de suspensión inmediata de…
El estado brasileño de Río Grande do Sul (sur del país) registró este martes la…
La corte ha indicado en un comunicado que dichos decretos violan el artículo 146 de…
"Una balanza comercial en creciente movimiento, lo podemos observar a nivel de calle, el año…
"Si bien los desafíos externos pueden atemperar la actividad económica, la recesión no es parte…