COLOMBIA

Trump anuncia aranceles progresivos de hasta el 50 por ciento y sanciones de represalia contra Colombia

«Me acaban de informar de que no se ha permitido aterrizar en Colombia a dos vuelos de repatriación de Estados Unidos con un gran número de criminales ilegales», ha indicado Trump en un mensaje publicado en su red social, TruthSocial.

Trump atribuye la decisión al «presidente socialista de Colombia», Gustavo Petro, de quien dice que «ya es muy impopular entre su propio pueblo». «El rechazo de Petro a estos vuelos ha amenazado la seguridad nacional y la seguridad pública de Estados Unidos, así que he ordenado a mi Administración la adopción de las siguientes medidas de represalia urgentes y clave», ha explicado.

En política comercial anuncia aranceles del 25 por ciento «sobre todos los bienes que lleguen a Estados Unidos». Los aranceles del 25 por ciento «subirán hasta el 50 por ciento en una semana». Además prevé «inspecciones aduaneras y fronterizas mejoradas sobre todos los ciudadanos y mercancías colombianos por seguridad nacional». Menciona también sanciones previstas en la Ley Internacional de Poderes Económicos de Emergencia, bancarias y económicas.

Además prohíbe la entrada y revoca los visados de los «cargos del Gobierno colombiano y todos sus aliados y simpatizantes», así como «sanciones de visado contra todos los miembros del partido, familiares y simpatizantes del Gobierno colombiano».

«¡Estas medidas son solo el principio. No vamos a permitir que el Gobierno colombiano incumpla sus obligaciones legales para la aceptación y el regreso de criminales que ellos introdujeron por la fuerza en Estados Unidos!», ha remachado.

Petro anunció ha anunciado este domingo que ha desautorizado la entrada de dos aviones con inmigrantes deportados de Estados Unidos porque «un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece» y porque eran aviones militares. «En aviones civiles, sin trato de delincuentes recibiremos a nuestros connacionales. Colombia se respeta», ha planteado.

Colombia y Estados Unidos firmaron hace un año, antes de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, un nuevo protocolo para el retorno de colombianos que aceleró el proceso y amplió la frecuencia de los vuelos, hasta unos cuatro al mes.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump anuncia aranceles progresivos de hasta el 50 por ciento y sanciones de represalia contra Colombia

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

7 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

11 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

2 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

2 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

2 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

4 días hace