Bonos verdes
«El Ministerio de Hacienda y Crédito Público subastó exitosamente 750.000 millones de pesos (196 millones de dólares) en TES Verdes denominados en pesos, con vencimiento en 10 años (2031)», dijo el ministerio en un comunicado.
Se trata de la primera colocación de bonos verdes del país, con lo que se convierte en el «segundo en el hemisferio que los ha emitido a nivel gubernamental, después de Chile en el 2019», agregó el texto.
Sin embargo, «Colombia es el primero que lo hace en el mercado doméstico y en moneda local», añadió.
Aunque en un principio el monto inicial era de 500.000 millones de pesos (130 millones de dólares), la subasta recibió una demanda de 4,6 veces el monto ofrecido, de acuerdo con la entidad, lo que permitió «activar cláusulas de sobre adjudicación del 50 por ciento, 250.000 millones adicionales (más de 65 millones de dólares)».
El ministro de Hacienda de Colombia, José Manuel Restrepo, dijo además que el hecho permite acelerar el cumplimiento de las metas ambientales que delineó el país en el Plan de Desarrollo, y los compromisos internacionales, por ejemplo, de reducción de emisiones de carbono en un 51 por ciento en el 2030.
Acceda a la versión completa del contenido
Colombia subasta bonos verdes por 196 millones de dólares
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…