MUNDO

La Cepal insta a los países de Latinoamérica a crear empleos para las mujeres

«Los países de la región deben poner énfasis en la creación de empleos para las mujeres y transitar hacia una sociedad del cuidado para lograr una recuperación transformadora, sostenible y con igualdad de género», dijo la secretaria ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena durante su intervención en la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.

En la instancia, en que participaron distintas autoridades regionales ligadas al tema de la equidad de género, se abordaron las prioridades que deben tener los países en esta materia, siendo la principal de ellas la recuperación de empleos perdidos durante la crisis sanitaria.

«Las mujeres están sobrerrepresentadas en el desempleo, la informalidad, la pobreza, el trabajo doméstico, de cuidados y en la primera línea de respuesta a la pandemia desde el sector de la salud», señaló el secretario ejecutivo adjunto para Administración y Análisis de Programas de Cepal, Raúl García-Buchaca.

García-Buchaca advirtió que seis de cada diez mujeres de la región se concentran en sectores de alto riesgo afectados por la pandemia, como la manufactura, el comercio, el trabajo domestico remunerado y el turismo.

«Estamos ante una paradoja de la recuperación, aun cuando se observa un incremento de 2,2 puntos porcentuales en la tasa de participación laboral de las mujeres, las proyecciones para el año 2021 estiman que solo los hombres volverán a los niveles previos a la crisis, mientras las mujeres apenas alcanzarían la participación laboral de 2008, que fue un 49,1 por ciento», agregó.

La directora regional para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres, María-Noel Vaeza, afirmó en el encuentro que «es urgente incorporar la igualdad de género y participación de las mujeres en todos los planes de recuperación, en todo el proceso decisorio hacia las soluciones integragles de recuperación de la pandemia».

Una vez finalizado el encuentro, Cepal publicó un estudio en que insta a los países de la región a acelerar el paso hacia una justicia económica, climática y de género, priorizando el cuidado del planeta y la sostenibilidad.

Acceda a la versión completa del contenido

La Cepal insta a los países de Latinoamérica a crear empleos para las mujeres

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace