COLOMBIA

Colombia llama a la integración comercial y energética en la Cumbre de la Celac

La diplomática subrayó la necesidad de transformar las aspiraciones de unidad en una hoja de ruta concreta, al intervenir durante la reunión de cancilleres previa a la cumbre de líderes del bloque.

Una hoja de ruta para la integración regional

Durante su intervención en la IX Cumbre de la Celac, Sarabia recalcó que solo el 15% del comercio de los países miembros ocurre dentro de la región, lo que revela la urgencia de eliminar barreras técnicas y armonizar las normativas.

«La integración latinoamericana y caribeña no puede seguir siendo una aspiración; debe convertirse en una hoja de ruta común»

La canciller propuso avanzar hacia una estrategia común que dinamice el mercado regional y fortalezca los lazos comerciales entre los países miembros.

Consolidar la infraestructura energética regional

En el segundo eje prioritario de su agenda, Sarabia planteó la necesidad de consolidar la infraestructura energética del continente, destacando el enorme potencial que ofrece la interconexión eléctrica en América Latina y el Caribe.

«América Latina y el Caribe poseen recursos energéticos verdes suficientes para liderar la transición global»

Prioridades complementarias de la presidencia colombiana

Además de los temas comerciales y energéticos, Sarabia enumeró otras áreas prioritarias que Colombia impulsará durante su mandato en la Celac:

  • Migración con enfoque en derechos humanos
  • Transformación digital
  • Seguridad alimentaria
  • Autosuficiencia sanitaria
  • Defensa de la biodiversidad

La reunión de cancilleres celebrada el martes antecede a la cumbre de líderes de la Celac, que tendrá lugar este miércoles. El evento comenzará con la ceremonia de traspaso de la presidencia pro témpore, donde la presidenta hondureña, Xiomara Castro, cederá el mando al presidente colombiano, Gustavo Petro.

Acceda a la versión completa del contenido

Colombia llama a la integración comercial y energética en la Cumbre de la Celac

Alex Álvarez

Entradas recientes

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

2 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

2 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

2 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

4 días hace

ONU Mujeres, Cepal y OIT impulsan en México una agenda regional para garantizar el derecho al cuidado

En un encuentro que reunió a parlamentarias de todo el continente, la Organización de las…

5 días hace

Haití declara el estado de emergencia en tres departamentos por el avance de la violencia de las pandillas

Haití afronta una nueva fase de su prolongada crisis de seguridad. La intensificación de la…

7 días hace