CHILE

La UE y Chile firman un acuerdo para mejorar su pacto comercial

«Este histórico acuerdo tiene una importancia geopolítica clave: con el nuevo Acuerdo Marco Avanzado, la UE y Chile llevan al siguiente nivel su asociación para fortalecer el diálogo político, profundizar la cooperación y fomentar el comercio y las oportunidades de inversión», destaca el comunicado.

El documento le dará a la UE un acceso más fácil al litio, el cobre y el hidrógeno, es decir, materias primas y combustibles cruciales para transitar a una economía verde. Además, el 99 por ciento de las exportaciones europeas al país latinoamericano estará libres de aranceles.

Con eso, se espera que las exportaciones de la UE a Chile aumenten en hasta 4.500 millones de euros.

El tratado también brindará a las empresas europeas una mayor facilidad para prestar sus servicios en Chile, incluidos «el transporte, las telecomunicaciones, el transporte marítimo y los servicios financieros».

Además, asegura el mejor acceso de las empresas de la UE a los contratos públicos de Chile respecto a las concesiones de bienes, servicios y obras, y viceversa.

«Unos vínculos económicos más estrechos con Chile permitirán a la UE diversificar y reforzar su resiliencia económica, aumentando al mismo tiempo las oportunidades para las exportaciones e inversiones de la UE», señala el texto.

A su vez, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, apuntó que el documento consagra valores comunes como «los derechos humanos, la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático» y «sienta las bases para una cooperación más estrecha en materia de justicia, paz y seguridad».

La UE y Chile celebraron un Acuerdo de Asociación, que incluye un acuerdo comercial, en 2002. Entre aquel año y 2021, el intercambio comercial aumentó un 163 por cinto, y las exportaciones europeas a Chile, un 284 por ciento.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE y Chile firman un acuerdo para mejorar su pacto comercial

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace