CHILE

Fitch Ratings mantiene la calificación de Chile en A- con perspectiva estable

No obstante, según ha informado la calificadora de riesgos, estos «sólidos indicadores» de gobernabilidad y las «creíbles» políticas macroeconómicas se ven contrarrestadas por la alta dependencia de la economía de Chile en ciertos bienes básicos y el deterioro de las condiciones externas, siendo ambos aspectos negativos para la calificación del país.

Sobre este último punto, Fitch Ratings ha apuntado que las vulnerabilidades externas complican la financiación del déficit por cuenta corriente. Además, la capacidad del país para atraer inversión extranjera también puede verse complicada por unas condiciones financieras globales «más estrictas».

MAYOR PRESIÓN DEL GASTO SOCIAL

Otro de los temas en los que Fitch Ratings ha puesto el foco y que podría incidir «negativamente» en la solvencia de Chile es el aumento del gasto fiscal. Esto podría deberse a reformas estructurales que impliquen un aumento del gasto social y, en consecuencia, un empeoramiento en el ratio de deuda pública sobre el PIB.

Uno de estos programas que conducirá a mayor gasto fiscal, en opinión de Fitch, es el proyecto de ley de pensiones, que modifica los pilares de capitalización y solidaridad. Sin embargo, su trámite en el Congreso podría «moderar» este cambio «radical» que supone el proyecto, por lo que se deberían «aliviar» algunas preocupaciones sobre el modelo económico de Chile.

A su vez, en clave positiva, Fitch Ratings ha expresado que una mejora de las perspectivas de crecimiento o una consolidación fiscal «creíble y consistente» podrían llevar a una mejora de la calificación.

Acceda a la versión completa del contenido

Fitch Ratings mantiene la calificación de Chile en A- con perspectiva estable

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace