Banco Central de Chile
«El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de mayo cayó 2 por ciento en comparación con igual mes del año anterior y la serie desestacionalizada disminuyó 0,5 por ciento respecto del mes precedente», señaló el organismo a través de un informe.
El resultado del Imacec fue explicado por la caída de la minería, que se contrajo 7,5 por ciento en la comparación interanual, con un mal desempeño producto de la baja de la ley del cobre (concentración del mineral en la piedra) y algunos fallos técnicos registrados principalmente en las grandes mineras.
La producción de bienes se redujo 2,7 por ciento, marcada por la caída de la industria, que se contrajo un 0,8 por ciento de manera interanual.
Aún peor fue el desempeño del sector del comercio, que registró una baja de 4,2 por ciento con respecto a mayo de 2022; el Banco Central explicó que todos los componentes del ítem anotaron menores ventas, sobre todo supermercados, grandes tiendas y establecimientos especializados de vestuario y alimentos.
Los servicios no registraron variación, ya que la caída del transporte se compensó con el crecimiento de los servicios empresariales y personales.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…