El candidato presidencial chileno Gabriel Boric - JUAN FARIAS / AGENCIAUNO
«Una emocionante jornada en la que terminamos de votar todas las propuestas de las comisiones de la Convención Constitucional. Ahora nos toca esperar el 4 de julio para entregar la propuesta final al presidente de la República. Por una Constitución justa para Chile», publicó el órgano en su cuenta de Twitter.
En julio de 2021 comenzó el proceso constituyente a través de una Convención Constitucional elegida por votación popular, con 155 convencionales mandatados a escribir una propuesta de nueva Constitución que debe ser entregada el 4 de julio de este año.
En el plebiscito del 4 de septiembre habrá dos opciones: «Apruebo», para adoptar la nueva ley fundamental, o «Rechazo», que mantendrá vigente la actual carta magna redactada durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…