CHILE

Boric presenta el primer Gabinete de la historia de Chile dominado por mujeres

«Hoy presentamos un Gabinete con mayoría de mujeres y quiero recalcar este hecho, este es un Gabinete diverso, con presencia de personas de provincias, un Gabinete intergeneracional, con pluralidad política y diversos puntos de vista», señaló el mandatario electo durante la ceremonia de presentación en el frontis del Museo de Historia Natural en Santiago.

Los nombramientos iniciaron con un hito, ya que Boric anunció a la médico Izkia Siches como su futura ministra del Interior y Seguridad Pública, siendo la primera vez en la historia del país que este cargo lo ocupará una mujer.

Siches cobró notoriedad pública dirigiendo el Colegio Médico durante la pandemia del covid-19, cargo al que decidió renunciar para apoyar la campaña de Boric durante las elecciones.

Otro hecho relevante fue que por primera vez el promedio de edad un Gabinete ministerial estará bajo los 50 años, con ministros «millennials» como la periodista Antonia Orellana de 32 años, futura encargada de Mujer y Equidad de Género, o la actual diputada comunista Camila Vallejo de 33 años, quien asumirá la vocería de Gobierno.

También sorprendió que siete de los ministerios serán ocupados por independientes sin militancia política, y que sólo siete fueran asignados para militantes del conglomerado de izquierda Frente Amplio, que lidera Boric.

El Partido Socialista (centroizquierda) consiguió tres carteras, el Partido Comunista (izquierda) otras tres, y el Partido por la Democracia (centroizquierda), el Partido Liberal (centroizquierda), el Partido Radical (centroizquierda) y el Frente Regionalista Verde Social (izquierda), uno cada uno.

EQUIPO

Cancillería quedará a cargo de la abogada independiente Antonia Urrejola; el ministerio de Defensa fue designado a la diputada socialista Maya Fernández, nieta del expresidente Salvador Allende (1970-1973) y Hacienda será para Mario Marcel, presidente del Banco Central.

La Secretaría General de la Presidencia, ministerio encargado de la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo, será liderada por el diputado del Frente Amplio Giorgio Jackson; el ministerio de Economía será para el dirigente del mismo conglomerado, Nicolás Grau y la médico independiente Jeanette Vega encabezará el ministerio de Desarrollo Social.

El profesor Marco Ávila estará a cargo de Educación; la socióloga Marcela Ríos verá Justicia; la abogada Jeannette Jara estará en Trabajo; el arquitecto Juan García será ministro de Obras Públicas y la médico María Yarza liderará Salud.

El senador socialista Carlos Montes pasará al ministerio de Vivienda; el historiador Esteban Valenzuela se encargará de Agricultura; Minería será encabezado por la diputada del Partido Radical Marcela Hernando y Transportes, por el académico experto en desarrollo urbano Juan Muñoz.

La lista la cierran: la académica experta en climatología Maisa Rojas en Medio Ambiente; la exseleccionada de fútbol Alexandra Benado en Deporte; Bienes Nacionales será de la abogada Javiera Toro; Energía del ingeniero Claudio Huepe y Culturas, de la antropóloga Julieta Brodsky.

Acceda a la versión completa del contenido

Boric presenta el primer Gabinete de la historia de Chile dominado por mujeres

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace