Andrés Manuel López Obrador
El jefe de Estado mexicano hizo en conferencia de prensa «un llamado al Fondo Monetario Internacional con el propósito de que le den un trato justo a Argentina, que asuma el Fondo Monetario Internacional su responsabilidad en el endeudamiento excesivo de Argentina».
López Obrador pidió que el FMI no trate de imponer condiciones a cambio de alcanzar un acuerdo para el pago de la deuda del país sudamericano.
Esas condiciones, prosiguió, «van a empobrecer más al pueblo argentino, y a debilitar por completo al Gobierno argentino, si aplica esas medias que les está recomendando el Fondo Monetario Internacional».
El gobernante mexicano planteó además que las autoridades del organismo financiero asuman la responsabilidad que les corresponde por otorgar un crédito en 2018 al anterior Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019).
«¿Por qué no, con honestidad, con ética, (reconocen) que ellos cometieron el error de darle créditos al Gobierno anterior, más allá de lo razonable? Porque, por razones políticas, querían que ganara de nuevo el presidente que estaba en funciones (Macri)», planteó.
El jueves pasado, el Gobierno argentino anunció que continuará con los pagos establecidos al FMI hasta tanto alcance un acuerdo para refinanciar la deuda.
López Obrador sostiene que las autoridades del organismo internacional «les dieron dinero, y lo que hicieron fue agravar la crisis económica y financiera de Argentina; y ahora quieren que el nuevo Gobierno de Argentina les pague de inmediato, y les están imponiendo condiciones que son completamente injustas».
El mandatario extendió su llamado a que actúen con responsabilidad «también los gobiernos extranjeros que promovieron esos créditos, que no debieron otorgarse».
Finalmente enfatizó que, antes de la elección que ganó el peronista Alberto Fernández, el FMI otorgó préstamos al Gobierno de Macri para que pudiera lograr un siguiente mandato presidencial, que considera como «una corresponsabilidad» que debe asumir el organismo.
Argentina afirma que hará frente al vencimiento de 731 millones de dólares que debe pagar al FMI este mes de enero.
Acceda a la versión completa del contenido
López Obador pide al FMI que dé un trato justo a Argentina
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…