BRASIL

Sindicatos brasileños se movilizan para reclamar al banco central que reduzca los elevados tipos de interés

Bajo el lema «Menos interés y más trabajo. ¡No a la autonomía del Banco Central!», los sindicatos han congregado a miles de personas ante las sedes del banco central en hasta nueve ciudades del país para exigir la dimisión del presidente del organismo, Roberto Campos Novoa, al que han acusado de estar alineado con el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro y buscar únicamente que el Gobierno «fracase».

En concreto, según han explicado desde la CUT a través de su cuenta de Twitter, estas movilizaciones obedecen a la resistencia del banco central a bajar los tipos de interés que, a su juicio, suponen «un freno» para el crecimiento económico y llevan a un aumento del desempleo y el hambre, al mismo tiempo que únicamente benefician a los bancos y son «un paraíso» para los ricos.

En la misma línea se ha pronunciado el Sindicato de los Banqueros. Este ha manifestado que mantener el actual nivel desde el pasado mes de agosto solamente «encarece» el precio del dinero en un momento en el que la gente está sin recursos. «No podemos aceptar que el banco central mantenga una política económica contraria a los intereses de los trabajadores», ha apuntado en un comunicado.

CRÍTICAS DE LULA AL BANCO CENTRAL

Desde que el Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central (BC) anunció a finales de enero que se mantendrían los tipos de interés en el 13,75%, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se ha posicionado en contra,

Así, en varias ocasiones, ha intervenido públicamente y ha señalado que es «una vergüenza» la política monetaria que aplica el organismo central o que esta carece de justificación, ya que impide que el país crezca.

Por su parte, el presidente del banco central ha insistido en una entrevista reciente en la necesidad de mantener la autonomía de la entidad que lidera y en la importancia de controlar la inflación a través de una política monetaria restrictiva.

Acceda a la versión completa del contenido

Sindicatos brasileños se movilizan para reclamar al banco central que reduzca los elevados tipos de interés

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

17 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

17 horas hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace