BRASIL

Sindicatos brasileños se movilizan para reclamar al banco central que reduzca los elevados tipos de interés

Bajo el lema «Menos interés y más trabajo. ¡No a la autonomía del Banco Central!», los sindicatos han congregado a miles de personas ante las sedes del banco central en hasta nueve ciudades del país para exigir la dimisión del presidente del organismo, Roberto Campos Novoa, al que han acusado de estar alineado con el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro y buscar únicamente que el Gobierno «fracase».

En concreto, según han explicado desde la CUT a través de su cuenta de Twitter, estas movilizaciones obedecen a la resistencia del banco central a bajar los tipos de interés que, a su juicio, suponen «un freno» para el crecimiento económico y llevan a un aumento del desempleo y el hambre, al mismo tiempo que únicamente benefician a los bancos y son «un paraíso» para los ricos.

En la misma línea se ha pronunciado el Sindicato de los Banqueros. Este ha manifestado que mantener el actual nivel desde el pasado mes de agosto solamente «encarece» el precio del dinero en un momento en el que la gente está sin recursos. «No podemos aceptar que el banco central mantenga una política económica contraria a los intereses de los trabajadores», ha apuntado en un comunicado.

CRÍTICAS DE LULA AL BANCO CENTRAL

Desde que el Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central (BC) anunció a finales de enero que se mantendrían los tipos de interés en el 13,75%, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se ha posicionado en contra,

Así, en varias ocasiones, ha intervenido públicamente y ha señalado que es «una vergüenza» la política monetaria que aplica el organismo central o que esta carece de justificación, ya que impide que el país crezca.

Por su parte, el presidente del banco central ha insistido en una entrevista reciente en la necesidad de mantener la autonomía de la entidad que lidera y en la importancia de controlar la inflación a través de una política monetaria restrictiva.

Acceda a la versión completa del contenido

Sindicatos brasileños se movilizan para reclamar al banco central que reduzca los elevados tipos de interés

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

23 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace